Vía País
Coronavirus: ordenan la compra de medio millón de reactivos para detectar el virus
Serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza.
Serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza.
Se instalarán 2640 en instituciones públicas y 1430 en hoteles de Neuquén capital y localidades del interior provincial.
El volante que juega en el Columbus Crew de Estados Unidos, desde su casa, realizó el reto de los 90 segundos y habló de todo.
La policía arrestó a un dominicano en el ingreso a Villa Constitución y a otro hombre acusado del homicidio de un menor en Villa Gobernador Gálvez.
Tras una reunión con Alberto Fernandez, la ministra contó que fueron monitoreados 106.331 vehículos de los cuales 600 fueron secuestrados.
Los realizan Policía Federal, Policía de Arroyito, Seguridad Ciudadana y Gendarmería Nacional.
Los alumnos diseñan y arman las máscaras mediante el uso de impresoras 3D.
Este martes sumaron 15 más. Los controles se están realizando las 24 horas en todo el distrito.
"Por ahora, las excepciones son amplias", aseguró Eduardo Villalba, secretario de Seguridad de la Nación.
Es para cualquier persona que retorne a la provincia por cualquier medio de transporte.
Desde el fin de semana puede avanzar con los testeos, obteniendo resultados en 24 horas. Características de su laboratorio único en la ciudad.
Julio Garro y Fernando Tauber recorrieron el complejo, que dispone de 200 habitaciones.
Además, multarán a quienes incumplan el aislamiento obligatorio y el ejercito saldrá a las calles a realizar controles.
Siguiendo al Gobernador y su gabinete, también diputados cederán sus dietas.
A través de la puesta en marcha de la plataforma Chubut Educa. El ministro Meiszner agradeció el acompañamiento y colaboración de los docentes.
Destacó las acciones tomadas por el Poder Ejecutivo del Chaco.
El COE recluta "profesionales que deseen apoyar a la provincia" en la batalla contra el COVID-19.
Con formación como bioquímico, el presidente de la Legislatura hizo una evaluación de lo que se viene haciendo para frenar la ola de contagio del Coronavirus.
Frente a la gran demanda de alimentos y medicamentos, no se permiten aumentos desmedidos en los precios.
Se registra un 37% de aumento respecto al año pasado. En el sector hay preocupación por las pocas ventas.