Vía BA Provincia
El Gobierno porteño congeló las tarifas del subte y los peajes
Horacio Rodríguez Larreta se sumó a la medida dispuesta por Alberto Fernández a nivel nacional. Habrá aumentos en taxis y parquímetros.
Horacio Rodríguez Larreta se sumó a la medida dispuesta por Alberto Fernández a nivel nacional. Habrá aumentos en taxis y parquímetros.
Lo hicieron a través de una resolución interna. Alcanza a los ediles, Secretario y Prosecretaria. Aún no está definido que harán con el "ahorro".
Además, revelaron que se está trabajando en el diseño de un esquema que permita establecer un precio de referencia para el costo de los boletos en todo el país.
Lo hicieron siguiendo una linea provincial y nacional, a traves de un decreto impulsado por el intendente Fabio Martinez.
El gobernador de Mendoza anunció este jueves una serie de medidas por 180 días. Le pidió acompañamiento a la oposición.
Ocurrió el mismo día en el que Alberto Fernández anunció la doble compensación para despidos sin causa.
Desde el Municipio difundieron detalles de los procedimientos llevados a cabo, durante esta madrugada, por los agentes de las áreas de Tránsito y Fiscalización de la comuna.
Diferentes áreas municipales y de fuerzas vivas trabajaron en varios sectores de la ciudad.
Así lo explicó el presidente del Concejo Deliberante de Oberá, Santiago Marrodán, quien sostuvo que la resolución nacional fue aprobada antes de la ordenanza municipal.
La decisión fue anunciada por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira.
Lo hará en uso de licencia por 180 días. Fue reelecto como candidato de Hacemos por Córdoba, pero con abierta simpatía por Alberto Fernández.
Se realizará una Pre Feria el próximo 23 de enero, Día Nacional del Músico, como parte de la planificación de la Feria.
Lo confirmó Nelson Sombra, quién le reprochó al oficialismo local no haberse sumado a la iniciativa de su bloque de bajar los salarios de los concejales.
En la provincia se mantendrá el cuadro tarifario que rige desde el 1° de septiembre de 2019.
Nicolás Trotta, ministro de Educación, aclaró que el objetivo es plantear una agenda que "exceda el componente salarial".
Lo confirmó el Jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, y afirmó que la medida deberá ser tratada por el Concejo Deliberante.
Luego de la decisión del Intendente Luis Castellano, este lunes ingresará un proyecto para hacer lo propio en el Cuerpo Legislativo.
Será por 6 meses. Se trata de un gesto necesario que debe brindar la política de la ciudad, dijo el mandatario.
Se trata de una orden del ejecutivo provincial, como forma de acompañamiento a la ley de emergencia nacional.
Se trata de una resolución firmada por Sergio Massa. El Senado avanzará con una medida similar.