Vía Oberá
Alberdi: falleció un adolescente tras despistar con su motocicleta
El accidente s registró a la altura del paraje El Chapá.
El accidente s registró a la altura del paraje El Chapá.
En las últimas 24 horas murieron cinco personas y se notificaron 150 nuevos positivos en las villas porteñas.
El programa de la comuna se puso en marcha dos años atrás. Llegaron a 14.000 hogares.
Se trata de información obtenida por un estudio en base a datos que captan las antenas de celulares.
Tras realizar las operaciones de búsqueda subacuáticas, lograron este miércoles extraer el cuerpo sin vida del hombre, el cual aún no pudo ser identificado.
Este sector es uno de los más golpeados por la pandemia.
Un incendio se desató en las orillas de la ruta provincial 11 y terminó afectando a tres establecimientos rurales. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de La Carlota.
Un recorrido por los videoclips, retos y más que llegaron a convertirse en los virales más vistos dentro de la red del momento.
Los comercios podrán abrir hasta las 19 horas.
Podrán abonarlos por una aplicación o en un punto de venta. Las reservas de espacios fueron derogados y quienes los pretendan mantener, deberán solicitarlos nuevamente.
Según los daatos del gobierno, 75 mil chicos reciben la ayuda de diferentes centros de atención pertenecientes al programa "22 AG".
La localidad ya presenta un acumulado de 50 casos. La intendencia endureció los controles en el acceso.
Asi lo expresó la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, al referirse a las soluciones ante la demanda habitacional en Ushuaia.
Este sábado 27 a las 12 horas estarán en los Barrios Esperanza, Ara San Juan, 150 viviendas y Rotary 23.
Lo dispuso el COE a raíz de la confirmación de un nuevo caso positivo de Covid-19 relacionado al brote de los barrios Urquiza y Rivadavia.
Aseguran que si no se toman medidas urgentes se generarán una gran cantidad de despidos.
Una alternativa para jugar al fútbol con amigos respetando el distanciamiento social por la pandemia.
Se trata de 67.620 hectáreas donde un abismo del Río Iguazú, forma un espectáculo de 275 saltos y la biodiversidad de la Selva Paranaense ofrece una variada flora y fauna única.
Ante la denuncia de su propietario, autoridades policiales siguieron las huellas del animal, y lo encontrar
El Parque Nacional Talampaya, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, y una de las 7 Maravillas Naturales que tiene la Argentina