Vía Concordia
Reabrieron las termas de Federación, ¿cómo es el protocolo?
La temporada de verano ya quedó inaugurada en el complejo termal de la ciudad entrerriana; en el primer día concurrieron más de 120 personas.
La temporada de verano ya quedó inaugurada en el complejo termal de la ciudad entrerriana; en el primer día concurrieron más de 120 personas.
Los desembolsos fueron para trabajadores y trabajadoras culturales, salas de teatro independiente, centros culturales, organizaciones de base comunitaria y bibliotecas populares.
En las últimas 24 horas se sumó un nuevo deceso y ya son 204 las víctimas fatales de la enfermedad.
En total suman 37.122 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.374.631 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Para Vía Jujuy por Gustavo Lores*
El histórico rapero Javier Sosa se quedó con el primer lugar en el evento más importante de contiendas de rap de habla hispana y representará al país en la Final Internacional.
Intervino personal de la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos.
A menos de una semana de la reapertura el Gobierno cambió las disposiciones y las salas de juego podrán recibir más clientes.
Ana Valentina Alarcón Arreghini (CUC) y Brian León (DAD son los dos mendocinos reconocidos por estar en el podio de dos de los certámenes que ofrece la Olimpiada Argentina de Física para participar.
En el emblemático anfiteatro, hubo más de 120 artistas platenses en escena como cierre de los festejos por el 138 aniversario de la La Plata.
También informaron el fallecimiento de tres pacientes.
El partido de Elisa Carrió se expresó en contra del aumento del 5% y lo comparó con la fórmula de Mauricio Macri.
Las salas de juego deberán respetar una ocupación del 30%.
La plataforma de comercio electrónico ya cuenta con más de 120 feriantes riograndenses.
El mandatario aseguró que la pretensión es que “no” queden “por debajo de la inflación”.
Los Etchevehere fueron señalados por ocupar las tierras pertenecientes a la escuela. “Nosotros como Estado tenemos la obligación de reclamar por las tierras que nos pertenecen y vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que quienes usurparon esas tierras”, expresó Gustavo Bordet.
Aseguraron que en la última década recibieron un escaso mantenimiento edilicio.
El pollo se convierte en la alternativa y el corte vacuno más pedido es la molida.
Pidieron mecanismo de excepcionalidad por "efectos distorsivos" de la nueva fórmula.
La comuna recibió un millar de barbijos y elementos de primera necesidad para el sector de la salud, en el marco de la pandemia y de la emergencia climática y social.