Vía Rosario
Anuncian cortes de tránsito en el centro de Rosario por una marcha federal
La protesta programada para este miércoles reúne a manifestantes de varias provincias rumbo al Monumento a la Bandera.
La protesta programada para este miércoles reúne a manifestantes de varias provincias rumbo al Monumento a la Bandera.
Cuando un sector del oficialismo apunta hacia su salida en la cartera de Economía, el ministro proyectó un modelo para “el crecimiento de la Argentina”.
La vicepresidenta dará un discurso en Chaco, mientras se agrieta aún más la interna oficialista. Alberto Fernández, Martín Guzmán, entre otros, están a la espectativa por sus dichos.
La Vicepresidenta preparó el terreno con designaciones clave en el Congreso. En paralelo, Máximo Kirchner pide adelantar el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Juntos por el Cambio logró aprobar una moción para que los proyectos se debatan en comisiones a partir del próximo miércoles.
Intentando sostener una inflación an alza y viendo las nuevas trabas que nos pueda generar el FMI, se busca analizar como mantenerse cubierto en los momentos del campo como este donde hay mas liquidéz.
Andrés “Cuervo” Larroque volvió a apuntar contra el Presidente y lo acusó de hacer “operaciones de desgaste” contra Cristina Kirchner. Además, volvió a pedir las renuncias de Guzmán, Kulfas y Moroni.
Desde el Ministerio de Economía lanzaron la propuesta para determinar los criterios que tendrán para definir qué hogares recibirán menos ayuda del Estado.
El líder de La Cámpora cargó además contra el Gobierno nacional y el expresidente Mauricio Macri en el plenario de la Rama Sindical del Partido Justicialista.
Al mismo tiempo, para el mes de junio está estipulado además que vuelvan a subir las tarifas de luz y de gas. Los colegios privados aún negocian posibles aumentos que podrían sumarse en el quinto mes del año.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
La interna en el Frente de Todos continúa avanzando después de que el sector más duro del kirchnerismo apuntara contra el ministro de Economía. El dólar, la inflación y el acuerdo con el FMI, las claves para su continuidad.
La divisa extranjera tuvo una subida de siete pesos en una jornada y volvió a alcanzar los niveles de enero. Los motivos que dan los especialistas para que crezca.
Tras dos meses de mantenerse estable y sin sobresaltos, el blue alcanzó niveles cercanos a los de enero y febrero. .
Si bien remarcó que las metas del programa “no van a cambiar”, el director para el hemisferio occidental habló sobre las expectativas para las economías latinoamericanas.
El hombre más rico del mundo compró uno de los sitios de mayor cantidad de interacciones, pero que menos usuarios posee. Cómo es la actualidad de las otras plataformas.
El ministro de Economía ya se encuentra en Washington donde este viernes se producirá el primer encuentro oficial con la titular del Fondo tras la aprobación del acuerdo por parte del Congreso.
Renuncias, nombramientos, designaciones, anuncios de planes económicos, entre otras cuestiones, marcaron la tendencia de estos dos años y medio de gestión.
“El Gobierno provincial se está cobrando deudas de varias jurisdicciones recortando la coparticipación”, indicaron.
Un estudio analizó más de 800 mil interacciones entre noviembre y marzo de 2022 en diferentes sitios, en donde se apunta contra el Poder Ejecutivo