Política
Alberto Fernández reclamará a Kristalina Gerogieva por las sobretasas que cobre el FMI
La reunión será en el marco de la cumbre de líderes del G-20 en Bali, Indonesia.
La reunión será en el marco de la cumbre de líderes del G-20 en Bali, Indonesia.
El organismo está teniendo reuniones en la Argentina para analizar el cierre de dicho período y evaluar si se pudieron cumplir las metas pautadas.
El Presidente llegó a Indonesia dónde mantendrá una serie de cumbres bilaterales con los principales líderes del mundo. El foro multilateral tendrá el foco en la crisis global de energía y alimentos causada por la guerra.
Diferentes los indicadores dan cuenta de la caída a partir de una inflación corriendo al 100% y de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos en todos los sectores.
El Presidente también se refirió a su posición sobre las PASO, las que volvió a defender. Y ve con buenos ojos la posibilidad de entregar bonos de fin de año.
Además, se refirió a la gestión de Mauricio Macri y a su desacuerdo con respecto de las gestiones con el FMI.
El presidente argentino compartió hoy con su par francés, Emmanuel Macron, un panel en el marco del Foro de la Paz. Los dos mandatarios también apoyaron las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana. Argentina postula a Todesca Bocco para la presidencia del BID.
El Presidente viajará a París, Bali y también a Ciudad de México para realizar actividades oficiales. Qué reuniones están previstas para el mandatario.
Lo que apuntan es que el ministro de Economía pueda mejorar la situación inflacionaria para posicionar mejor a Cristina Kirchner a menos de un año para los sufragios.
La vicepresidenta se presentó en el cierre de los congresos regionales de la Unión Obrera Metalúrgica y habló sobre el ataque de septiembre. Además, le reclamó a Alberto Fernández una “suma fija” para los trabajadores.
La organización financiera advirtió que será fundamental adoptar “políticas más restrictivas para apuntalar la estabilidad y contener la inflación”.
El informe no solo evalúa la presión tributaria ejercida sobre la población y las empresas, sino el grado de confiabilidad de los gobiernos, la deuda externa que posee el país, el empleo formal e informal, entre otras cuestiones.
El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en los próximos días a Francia para rubricar el entendimiento.
Se trató del primer reclamo bajo la gestión de la flamante ministra de Desarrollo Social. Hubo cortes en el Obelisco y en la puerta del Anses. Cuáles fueron los reclamos de los movimientos piqueteros.
Las últimas actividades que encabezó el mandatario nacional no contaron con la presencia de del gobernador bonaerense, que mantiene un diálogo constante con Cristina Kirchner y Sergio Massa.
La economía china todavía padece de las consecuencias por el Covid-19, además de un importante retraso en el mercado inmobiliario, que hacen prever que sus números no sean tan sólidos como los del 2021.
El Día de la Lealtad fue evocado en distintas manifestaciones ligadas al oficialismo. Máximo Kirchner fue uno de los oradores en la convocatoria impulsada por el moyanismo y aliados, la CTA y La Cámpora. Se coreó “Cristina Presidenta”. La CGT, en Obras, lanzó un grupo político para tener protagonismo en el armado de las listas para el 2023.
Así se manifestó el dirigente de La Cámpora en el acto por el 17 de octubre que copó la Plaza de Mayo.
La exministra de Economía se refirió al aumento inflacionario que se dio en los últimos meses y adelantó que habrá nuevas líneas de crédito para empresas con “proyectos estratégicos”.
Tras los ingresos por el “dólar soja”, la entidad rectora se desprendió de casi u$s300 millones en ocho días. Economistas y consultoras advierten que no será fácil cumplir con la meta de reservas en 2023.