Vía País
Carlos Melconian, sobre un posible llamado de Alberto Fernández: "Yo contesto"
El extitular del Banco Nación también adelantó que "siempre puede volver el corralito".
El extitular del Banco Nación también adelantó que "siempre puede volver el corralito".
Una periodista norteamericana presentó un informe en el que aseguró que el "socialismo" estaría avanzando en el país.
El economista destacó que "la situación cambiaria no está resuelta" mientras haya inflación.
"Ellos están mirando más allá del 10 de diciembre", afirmó el candidato a presidente del Frente de Todos.
El vicejefe de Gabinete afirmó que espera que la situación de los mercados en los últimos días "se mantenga".
El ministro viajará a entrevistarse con el staff del organismo en Washington a fin de mes.
Ese día el Tesoro deberá pagar intereses del Bono de Política Monetaria por 410 millones de dólares que en su mayoría están en manos extranjeras.
Además dijo que el país ha transitado entre "el bombo y la patria financiera".
El primer debate se realizará el 13 de octubre en Santa Fe y el segundo una semana después en Buenos Aires.
Además, el sindicato de aeronáuticos se sumó a la medida de fuerza y podrá haber cancelaciones y demoras en todos los aeropuertos.
Será el 26 de septiembre para analizar con el organismo el "reperfilamiento" de la deuda y el nuevo desmbolso.
Tras una semana en España y Portugal, el candidato presidencial evaluó que tienen formas de ver el mundo "similares" con los dos líderes europeos.
Además durante su monólogo realizó un resumen de como continuará la política hasta las elecciones.
El gobierno de Donald Trump aclaró su postura tras los dichos de Alberto Fernández.
Reclaman planes de empleo y emergencia alimentaria. Afirmaron que si no consiguen una respuesta hoy recrudecerán las medidas.
El candidato presidencial del FIT advirtió que la situación del atraso del pago de salarios en el sur "no es nueva".
El presidente del interbloque Cambiemos pidió que hay que "trabajar para que los acuerdos en el Congreso se produzcan".
El ministro de Hacienda destacó que trajeron "calma" y afirmó que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados bajó 40% respecto al lunes.
El economista analizó la crisis en el país y cuestionó el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En la sede la UIA, los industriales se reunieron para analizar el impacto de las medidas económicas y consensuar un plataforma para los candidatos.