Vía Rafaela
Santa Fe Más-Aprender Haciendo: firmaron el convenio para aplicar en este año en Rafaela
Se realizarán 25 talleres. Estarán distribuidos por diferentes sitios, destinados a más de 350 jóvenes.
Se realizarán 25 talleres. Estarán distribuidos por diferentes sitios, destinados a más de 350 jóvenes.
Dos hermanas emprendieron un proyecto gastronómico que es furor: hacen waffles con formas de penes y vaginas y deleitan a sus clientes.
Participan 10 mujeres, que reciben capacitación por parte de profesionales, en el marco de un proyecto con abordaje económico, social, ambiental y con perspectiva de género.
Este fin de semana se llevó a cabo una multitudinaria edición de Plaza Feria y “Desde el Origen”, también hubo números musicales en vivo.
Se llama Anabel, tiene 26 años y es de San Juan. Se sumó a la feria con “Taller Milagros”, un emprendimiento de almohadones con el que sueña crecer
Tres emprendedoras crearon la empresa en 2013 que causa furor en el interior bonaerense y su fábrica es una estación de trenes abandonada que cautiva a todos los turistas.
La periodista de espectáculos lució tres vestuarios diferentes y enamoró una vez más a sus fans.
Laureano Cantarutti está en constante búsqueda y contó a Vía Córdoba cómo es este proceso de refacción.
Por cada paciente con diagnóstico de celiaquía existen otros 10 que desconocen su condición en Argentina.
Como todos los años el 5 de mayo se conmemora este día, su principal función es la visibilización y apoyo a las personas celíacas. En la provincia han surgido más negocios o emprendimiento libres de TACC.
Sofía, Rocío y Débora dieron riendas sueltas a su creatividad y crearon la primera empresa en crear maltas sin TACC.
Allí se brinda asistencia personalizada de forma gratuita para iniciar un negocio de forma más fácil, simple y ágil. Solamente en el primer trimestre del 2022 se recibieron 210 consultas.
Norma Toriano falleció este viernes, a los 72 años. Fue una de las creadoras de “El Retortuño” (Guaymallén), un restaurante que fue por casi 30 años la guarida del folclore y la cultura mendocina.
La capacitación la comenzaron 50 rosaleños.
Comenzó su emprendimiento en 1982, vendiendo café debajo de un pino en la Plaza departamental. El fútbol es su pasión y como árbitro dejó toda una enseñanza.
Se trata de 3 locales comerciales. En lo que va del año se otorgaron 160 certificados en la zona y se iniciaron 410 nuevas solicitudes
Mariana Mercado es pastelera oriunda de Las Heras y tiene un emprendimiento de productos dulces. Pero llegar a este lugar no fue nada fácil, tuvo que romper con los designios familiares y aportar por su sueño.
El restaurante del mediático está en su mansión que hizo durante la pandemia, donde solo pueden ingresar 14 comensales por noche.
Para Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, el programa “tiene muchas fortalezas y quizás la principal es la articulación institucional con 12 entidades que aportan para que sea una marca registrada de la ciudad y una política de Estado”0.
Con el apoyo de Nación se continuará con la construcción de unidades habitacionales en el noroeste de la ciudad.