Vía Corrientes
Declararán la emergencia agropecuaria por las pérdidas generadas por la inundaciones
Garantizaron tasas de créditos subsidiadas para los productores agropecuarios.
Garantizaron tasas de créditos subsidiadas para los productores agropecuarios.
El centro cultural de Tupac Amaru esquina Cañito, se sostiene con una variada y regular agenda artística.
Es una disciplina extrema que permite navegar sobre la tierra. Se practica en Calingasta, San Juan.
Alumnos secundarios desarrollan un dispositivo para mejorar el desplazamiento de personas no videntes
Un grupo de profesionales brindará capacitaciones en distintos oficios. Estará ubicada en el barrio Alunai y tendrá un costo de $300 mensuales.
Las sillas anfibias creadas por el puntaltense Gustavo D'angelo están presentes en playas del país.
Se suspendió la convocatoria a la Audiencia Pública por la que se buscaba conocer el Estudio de Impacto Ambiental.
Las celebridades reciben importantes sumas de dinero en dólares.
Los residentes del barrio Ayres Argentinos se ven perjudicados por los desperdicios de una chacra ubicada en la zona.
La leche elaborada en la Planta Escuela del Centro Regional de Educación Tecnológica de General Pico se comercializa en tres supermercados de la ciudad.
El objetivo es identificar, ordenar y comercializar experiencias, con el propósito de poner en valor a las comunidades originarias.
Se trata de la entrega de máquinas de coser especiales para un mejor proceso y tratamiento de la turba. En el acto de firma de convenio participó la Presidente de la Cámara de Comercio de Tolhuin, el Secretario de Desarrollo y Planificación, y el secretario de Producción.
La Asociación que nuclea a los profesionales del Turismo, lanzó una petición en la plataforma Change.org, la que busca frenar el programa "Oportunidades Naturales" de Nación.
Es una vecina de la ciudad que trabaja con mates, cuero, cotillón y accesorios de carnaval. Una emprendedora local que diversifica su proyecto para crecer.
La Secretaría de Turismo de la Nación puso en concesión cinco hectáreas dentro del Parque para mejorar la experiencia de acampe de los turistas.
La estrategia adoptada redunda en el beneficio económico para los compradores y vendedores de la ciudad.
Patricia Salinas, presidente de la Fundación de Mujeres Emprendedoras de Tierra Del Fuego (FMETDF) comentó los trabajos que realiza la organización.
Contará con 400 camas y 16 quirófanos distribuidos en los 50 mil metros cuadrados que tendrá el edificio.
La entrega se realizó en el marco del programa RedSol que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de asistir desde el Estado a quienes ya desarrollan una actividad o a aquellas familias que quieren comenzar con un emprendimiento.
El IPV junto al gobierno provincial asignaron tres barrios, dos en Las Heras y uno en Rivadavia.