Economía
Dólar blue a $205: quedó a solo dos pesos de la cotización más alta del año
La cotización más alta del dólar blue fue de $207 y se produjo previo a las elecciones de noviembre.
La cotización más alta del dólar blue fue de $207 y se produjo previo a las elecciones de noviembre.
La dirigencia del Rojo resolvió que el entrenador no renueve su contrato que vencía el 31 de diciembre. Eduardo Domínguez es el principal apuntado para sucederlo.
El “Pocho” se juntó con el delantero de Rosario Central durante las vacaciones de fin de año.
La balacera provocó daños en la fachada del edificio y se activó la alarma. No se reportaron víctimas.
El titular del ente encargado de la liga argentina calificó de “golpe artero” a la presentación que hizo un grupo de dirigentes para removerlo de su cargo.
Nuevo cruce entre líderes políticos por redes sociales. El ex presidente había dado su veredicto del 2021 y la vicepresidenta apareció rápidamente.
La funcionaria es la primera mujer que ocupa el cargo. Florencia Marinaro la reemplaza en Igualdad, Género y Diversidad.
La senadora nacional tiene coronavirus por segunda vez y el día del examen fue a un encuentro partidario.
El Plan PreViaje 2021 superó siete veces a su similar de 2020. Aquí te contamos cuáles son los destinos turísticos más elegidos por los argentinos.
El Ministerio de Educación provincial decidió eliminar la figura del abanderado debido a que “hay contextos de desigualdad de aprendizaje”.
Mientras está imputado por presunto abuso sexual, Jorge Merlo recibió condena por estafas con terrenos.
Un recorrido cronológico sobre cómo fue la labor de los funcionarios que asumieron como presidentes durante uno de los periodos más caóticos de la historia moderna del país.
Un 20 de diciembre renunció Fernando de la Rúa y dejó al país con 15 cuasimonedas circulando además del peso. Entre las provincias que emitieron un bono estuvo Mendoza con el Petrom.
Ataques de pánico, huelgas inexistentes y paranoia: todo forma parte del impensado último día en el poder del exgobernador de San Luis. Cómo fue su breve mandato tras el Corralito y la crisis de 2001.
Fue uno de los referentes en las manifestaciones estudiantiles, estudió abogacía pero aún no se recibió y apoyó a Fidel Castro y Nicolás Maduro.
El candidato de la izquierda sacó una importante diferencia sobre José Antonio Kast, quien reconoció la derrota y felicitó al mandatario electo.
El gobernador se había postulado como Presidente y era protagonista de las cumbres del PJ.
Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Axel Kicillof, le enviaron sus mensajes al flamante mandatario chileno que se impuso sobre José Antonio Kast.
En respuesta a la solicitud de más de 100 instituciones representativas de la ciudad, se extenderá hasta el 28 de enero de 2022.
El legislador Marcelo Orrego y el intendente Fabián Martín salieron al cruce del proyecto que aprobó ayer la Legislatura.