Vía Tucumán
Dengue: “Hay circulación del mosquito transmisor pero no hay casos positivos”
Así lo explicó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.
Así lo explicó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.
Lo confirmaron desde Zoonosis Rurales. Reforzarán las tareas de prevención junto al municipio.
Según el último informe municipal, se sumaron 68 nuevas altas médicas en la ciudad.
Los mismos son fabricados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico de la provincia. Se los dan a las familias que ya fueron afectadas por la enfermedad y están en condiciones de vulnerabilidad. Aún no se declararon nuevos casos
La provincia viene registrando una leve baja en los contagios; en 24 horas, se registraron 172 casos nuevos de coronavirus.
Según el último informe municipal, los contagios en la ciudad ascienden a 1645 desde el inicio de la pandemia.
Además, se registraron 60 casos sospechosos de dengue que se encuentran en estudio por poseer antecedentes de viaje.
Se realizará en los Jardines Municipales, desde este viernes hasta el domingo a las 18 horas.
El mandatario aseguró que en los próximos seis meses regularizaran la deuda restante y que el 2021 será un año de obras.
Actualmente hay 70 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 15 con asistencia respiratoria mecánica.
En lo que va del 2021 se registraron 829 casos de COVID-19, 145 de salmonella y 22 de dengue.
Se trata del segundo caso confirmado en el municipio de Colonia Santa Rosa. La paciente está en buen estado.
Prevención y concientización de dengue, separación de residuos en origen y servicios de recolección, algunos de los tópicos tratados.
Se detectaron casos de dengue en pleno rebrote de casos de coronavirus en Argentina. Ambas afecciones tienen sintomatología similar entre sí.
El objetivo es reforzar la campaña de prevención contra la enfermedad en toda la provincia.
Siguen visitando domicilios para prevenir casos, no solo de esta enfermedad, sino también de zika y chikungunya. Hasta ahora, la prevención dio sus frutos: no hay ninguno.
Se trata de una mujer que viajó a Formosa y presentó síntomas como fiebre y dolores musculares y articulares. Refuerzan las tareas de prevención y erradicación del mosquito.
Según la información del Ministerio de Salud, son 141 los contagios activos en la ciudad.
Podrían registrarse lluvias intensas, caída de granizo aislado, actividad eléctrica y ráfagas fuertes de viento
Según el Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa) se trata de la zona más comprometida.