Vía Posadas
Posadas: realizan operativos contra el dengue durante el período interbrote
Los operativos se llevan adelante en diferentes barrios de la ciudad a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
Los operativos se llevan adelante en diferentes barrios de la ciudad a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.
La semana siguiente a cada estación, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte junto a un funcionario del Gabinete municipal, se acercan al domicilio del vecino que salió sorteado para entregarle un presente. Esta vez fue el turno de Griselda Duarte de barrio Amancay.
Las obras tienen lugar en el barrio Santa Rosa de la ciudad de las Cataratas.
El mismo tiene como objetivo el relevamiento de datos sobre posibles criaderos del mosquito transmisor del Dengue.
La misma será hasta el 31 de diciembre inclusive. El decreto N°1287 se publicó en el día de ayer en el Boletín Oficial Provincial.
Los vecinos de Hipólito Yrigoyen denuncian que un canal es foco de contagio de la enfermedad que afecta el hígado, el bazo, las mucosas y puede provocar la muerte.
En lo que va del año se realizaron diferentes operativos para erradicar los focos de proliferación de los vectores transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Con el fin de erradicar los focos de propagación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Ya la techaron y la semana próxima colocarían los cerámicos, la grifería y demás artefactos. Hay una nueva iluminación en el frente. El año pasado hicieron 88 nichos. Todo el personal del sector está vacunado.
La Municipalidad firmó un convenio con la empresa RenFu S.A.S para el procesamiento y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU).
“No me hace falta verte, para sentirte y saber que estás todos los días a mi lado”, expresó Matías Salemme.
Recuerdan que hay dos lugares: el Eco Punto ubicado frente al Cementerio Municipal, y el Complejo Ambiental, en el Camino Público Nº 20.
Tras la prórroga del DNU presidencial, la capital provincial mantiene sus horarios.
El municipio insiste a los residentes que se inscriban para reducir los contagios en la localidad.
El nivel de ocupación de camas y la evolución de la situación epidemiológica obligaron a esta decisión.
Emitieron un comunicado con condolencias por el reciente fallecimiento de trabajadores por coronavirus.
“Ni yo sé cómo sigo en pie”, dice el joven empresario gastronómico.
Ante primeros síntomas, se debe concurrir al sistema de salud para evaluar el caso como potencial Covid-19.
A través de la aplicación “Marandú Conectándonos” que ofrece acceso gratis al wifi por 24 horas.
Tanto en San Pedro como en San Antonio, continúan con el muestreo entomológico.