Vía Carlos Paz
Dengue: nuevo cronograma de “descacharreo” en escuelas de Carlos Paz
Continúa la “Campaña de Prevención contra el Dengue, Chikungunya y Zika” en la ciudad.
Continúa la “Campaña de Prevención contra el Dengue, Chikungunya y Zika” en la ciudad.
Cinco nuevos contagios fueron diagnosticados en los últimos días en la zona del Ramal.
Fumigaciones en jurisdicción del CPC San Vicente.
El paciente es un joven de 29 años de la ciudad de San Luis.
Las acciones continúan realizándose en diferentes puntos críticos según el monitoreo de ovitrampas.
Es la tercera víctima fatal de la temporada epidemiológica actual.
Desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio solicitan a toda la población extremar las medidas de prevención ante la aparición de ejemplares Aedes Aegypti.
Danya Vázquez se encuentra internada en el hospital de Tres Cerritos y necesita con urgencia la ayuda de los donantes.
La mujer de 22 años y la niña de 6 años ya se encuentran en perfecto estado de salud.
Desde Epidemiología de la provincia aseguran que ninguno es grave. Hay circulación comunitaria de la infección en Embarcación y Colonia Santa Rosa.
Piden a los vecinos que limpien sus patios a fin de que los agentes municipales puedan llevarse las chatarras.
Comprende los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.
Se dio a conocer el cronograma de fumigación que se desarrollará esta semana.
El paciente comenzó a tener síntomas compatibles a la patología luego de regresar de la localidad de Orán, Salta.
Se realizará durante la próxima semana por los equipos del Ministerio de Producción, en todo el territorio provincial.
Se llevan a cabo acciones por el Municipio para combatirlo en nuestra ciudad, La Curva y El Fuertecito.
De igual manera, precisaron que no se detectaron casos de personas contagiadas en esta temporada.
Los vecinos de Villa Cabrera se movilizan para reclamar una solución.
Serían en las localidades de Posadas, Garupá, Eldorado e Iguazú.
En lo que va del año la provincia ya tuvo 19 casos sospechosos.