Economía
El Gobierno nacional formalizó el pedido de aumento de retenciones
La norma fue incluida en el mega proyecto de ley que el Poder Ejecutivo presentó en el Congreso Nacional. Los sectores que logran eludirlo.
La norma fue incluida en el mega proyecto de ley que el Poder Ejecutivo presentó en el Congreso Nacional. Los sectores que logran eludirlo.
La moneda del mercado alternativo continúa subiendo en las fiestas de fin de año.
El plantel dirigido por Guillermo Farré retornó a los trabajo en el predio Armando Pérez pensando en un exigente 2024 con participación en torneos de la Liga Profesional y las copas Argentina y Sudamericana.
En forma de árbol de Navidad, la tradición del Pan Dulce en El Carril sigue intacta. Rompiendo todos los récords, los vecinos pudieron deleitar la comida típica de las fiestas entre música y bailes.
En pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires y a metros del Obelisco, se produjo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes tras la desconcentración.
La artista fue homenajeada en Barranquilla, Colombia, pero un detalle se llevó toda la atención.
El incremento se hará en dos tramos: el primero de ellos el 5 de enero y el segundo está estipulado para febrero. A cuánto se va el pasaje.
Sin probabilidad de precipitaciones, con viento del noreste y calor informa el SMN,
Se trata de un aumento del 30 % retroactivo al 1 de noviembre y del 20 % retroactivo al 1 de diciembre.
“La Constitución provincial no tiene letra chica, es lo que está escrito”, dijo la vicepresidenta (m.c.) de la Convención, Gabriela Burgos.
La máxima para hoy será de 30 a 31°, sin precipitaciones.
El pronóstico del 27 de diciembre incluye baja probabilidad de tormentas a partir de la noche.
Sin casco, sin papeles y la conducción por un menor que intentó escapar son las infracciones más destacadas.
“El consumo está muy complicado, no hay plata y los precios se van a acomodando a lo que la gente puede gastar”, explicaron desde la Sociedad de Carniceros.
La marcha empezará en la Bolsa de Comercio de Rosario a las 10 de la mañana y desembocará en plaza San Martín.
La moneda del mercado alternativo continúa subiendo en las fiestas de fin de año.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat recuerda a la comunidad que se encuentra vigente la última etapa hasta el día 29 de diciembre inclusive.
Se eliminó el sistema SIRA que puso en marcha Sergio Massa y el mecanismo de licencias automáticas y no automáticas. “Estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento”, celebró el ministro de Economía Luis Caputo.
Plazo de pago y condiciones de comercialización están en el centro de la disputa que ya no tiene al Estado en la mesa de discusión.
El gobernador Osvaldo Jaldo, en colaboración con dos empresas privadas, impulsa una prueba piloto en la que podrán acceder a productos básicos a precios subsidiados. Se podrá comprar un kilo de carne a $3.000 y dos litros de leche y uno de yogurt a $900.