Vía San Luis
Desde la cartera de Salud recordaron la importancia del autoasilamiento
Los que estuvieron en países con circulación del virus "deben quedarse en sus domicilios", afirmaron.
Los que estuvieron en países con circulación del virus "deben quedarse en sus domicilios", afirmaron.
Se encuentran aisladas en el Hospital Arturo U. Illia. Se trata de un vecino que regresó de Estados Unidos y una mujer adulta que volvió de España.
Es el país más afectado en Europa con más de 15 mil casos.
Las personas que hayan llegado desde los principales países afectados deberán permanecer en sus domicilios, tengan o no síntomas.
El término fue utilizado por primera vez en 1968 y tiene que ver con la forma del microbio.
El jefe de Gobierno porteño anunció este jueves la suspensión de recitales y espectáculos deportivos.
También reforzaron el personal de Sanidad en el aeropuerto para contener posibles casos de coronavirus.
"No es algo que se detenga en las fronteras", dijo Gerry Rice, el vocero del organismo multilateral de crédito.
Se suspendieron los espectáculos y eventos deportivos. Además se invirtió 15 millones en material descartable.
El miércoles se registraron solo ocho casos nuevos.
Algunos pilotos no asistieron a las conferencias de prensa previstas por sus equipos. Y miembros de McLaren y Haas quedaron aislados tras someterse a pruebas.
El presidente de Estados Unidos dispuso que no ingresaran vuelos provenientes de Europa a su país.
Informan que quienes viajaron a Estados Unidos, Japón, Italia, Alemania, Francia, España, Irán, China o Corea del Sur deben permanecer en sus hogares durante 14 días.
El Gobierno de la Ciudad se suma a la campaña de concientización para evitar la trasmisión del virus COVID-19.
Se trata de China, Japón, Irán, Corea del Sur, Estados Unidos y Europa, según informó la Dirección Nacional de Migraciones.
El virus causó afecta a 21 personas en Argentina, y se registró un muerto.
La Provincia "no registra a la fecha casos sospechosos ni confirmados", dijeron autoridades de Salud.
El Ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, dijo que hace tiempo la provincia viene preparándose para un evento de esta naturaleza.
En un comunicado oficial la institución educativa de Libertador San Martín insta a prevenir y chequear síntomas.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco actualizó por indicación de la Nación la lista de países de circulación viral y pidió la colaboración de la comunidad.