Vía Azul
Confirman que el operario de Los Teros tuvo fiebre hemorrágica, y no coronavirus
El ciudadano brasileño, que fue dado de alta, evaluaría irse a su país tras haber sufrido "acoso y persecución" en Azul.
El ciudadano brasileño, que fue dado de alta, evaluaría irse a su país tras haber sufrido "acoso y persecución" en Azul.
El club en el que se encuentra el jugador ecuatoriano compartió la noticia en las redes sociales.
El 10 de junio, aniversario de Foz, volverán a funcionar las atracciones.
El presidente de Brasil continúa sin oir los consejos de los expertos, mientras su país ya es el cuarto con más muertes por Covid-19.
Se trata de un Peugeot 206 y una camioneta Amarok, ambas con pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires.
Los uniformados sorprendieron a contrabandistas llevando mercaderías a Brasil y trayéndolas a suelo paraguayo.
El objetivo es mejorar la logística de las inspecciones y acelerar el tráfico de vehículos.
La foto fue un ícono de la marcha contra la reforma previsional del gobierno de Mauricio Macri.
El hombre se encuentra internado en terapia intensiva en la localidad vecina.
Sus nietas graban videos mientras cocina sus recetas y comparten sus tips. "Ella se pone feliz con cada comentario, manifestaron".
Se trata de Croissant, quien estuvo estos días por el lado argentino y seis horas después en Brasil.
"El periodismo y los medios, más necesarios que nunca", enfatizó la entidad en su informe semestral.
En la jornada del día jueves se confirmaron 1.156 víctimas fatales por Covid-19.
El presidente de la Nación firmó convenios con Misiones por 14.000 millones de pesos para obras públicas y ratificó la política de control fronterizo con apoyo de fuerzas de seguridad federales y organismos nacionales.
La Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, repudia la presencia del buque petrolero de bandera británica.
La reunión de medio año de la entidad fue realizada íntegramente a través de videoconferencias.
Buscan extender las medidas de alivio financiero para los integrantes de la cadena productiva de peras y manzanas rionegrinas.
Los insumos fueron entregados por el cónsul de ese país, Magno Álvarez.
Desde ese día, el lado brasilero del atractivo recibirá turistas tras más de dos meses de cuarentena.
Este miércoles lo definió la comisión directiva. Será presencial y se cumplirán los protocolos previstos para ese momento.