Vía Tucumán
Vacunación: Tucumán recibió 21.600 dosis del segundo componente de Sputnik V
Las mismas estarán destinadas a las personas que recibieron la primera dosis del 6 al 12 de abril.
Las mismas estarán destinadas a las personas que recibieron la primera dosis del 6 al 12 de abril.
De 21 adultos mayores que residen en el lugar, 20 contrajeron el virus.
las fabricó Laboratorios Richmond, que también recibió la autorización de Rusia para producir la segunda dosis de Sputnik V.
Hoy arribaron 8.600 vacunas Sinopharm y en Villa Mercedes 6.000 segundas dosis de Sputnik V.
Deberán acudir a los vacunatorios según la terminación del DNI. La Sputnik V será empleada a partir del viernes 16 de julio para personas de entre 65 y 69 años que ya cuentan con una primera dosis.
Según el ministerio de Salud hasta el domingo pasado lleva colocadas 32.389 dosis. También bajó la ocupación de camas UTI.
Para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna rusa las personas no deberán sacar turnos, sino que tendrán que ingresar al sitio web vacunate.salta.gob.ar.
Mediante las codificaciones de chasis y motor, la policía constató que la motocicleta presentaba pedido de secuestro luego de ser robada ese mismo día en la ciudad de Iguazú.
Preocupa a las autoridades el alto porcentaje de personas de entre 30 y 40 años que no se inscriben para recibir la vacuna contra al coronavirus.
Las mismas serán para inmunizar a mayores de 75 años con finalización de DNI en 0, 1, 2 y 3.
Reabren las escuelas de deportes en Cura Brochero.
Micaela Jaime tenía 73 años cuando el animal la atacó en la puerta de su casa. Su hija Silvia denunció el hecho y asegura que todavía no obtuvo respuesta.
Son largamente esperadas por aquellos que hace más de tres meses que recibieron la primera dosis. Arribarán el lunes 19. Son 1300 para toda la región y 700 se quedan en Rafaela.
Habían aprehendido a 20 personas. Se secuestraron armas, dinero, entre otros elementos.
La provincia suma hasta el momento más de 2.171 dosis aplicadas contra el Covid-19.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. El 75,1% de los casos se reportaron en 2021.
De esta forma, un 63,86% de su población mayor de 18 años fue inoculada con al menos una dosis.
Se trata de más de 46 mil dosis del segundo componente de la vacuna de origen ruso.
Argentina superó las 100.000 muertes desde el inicio de la pandemia. Un repaso por los principales puntos de la pandemia.
Hay 20 personas aprehendidas. Se secuestraron elementos vinculados a este posible delito.