Vía Posadas
Operativos integrales de salud para este miércoles en Posadas
Estarán brindando diferentes servicios de salud y vacunación contra el coronavirus, además el IMUSA estará con el quirófano móvil para atender a las mascotas.
Estarán brindando diferentes servicios de salud y vacunación contra el coronavirus, además el IMUSA estará con el quirófano móvil para atender a las mascotas.
El resto de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio se repartirán 1.900 del primer componente.
Una vecina fue aplaudida en el SUMAC tras recibir la segunda dosis contra el coronavirus.
Se trata de unas 20 mil unidades, que se utilizarán para completar esquemas de vacunación.
En la ciudad ya son casi 60 mil vecinos que han recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus.
Así lo dijo Diego Lanzotti, el director del Hospital de Rafaela. “Es una cifra alta para estándares nacionales e internacionales”, describió y agregó que “con un 70% de vacunados con dos dosis estaríamos en una situación ideal”.
Así lo han confirmado desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia. Desde 50 años en adelante, sin turno para la combinación. Las vacunas permitidas para esto son AstraZeneca y Moderna para quienes hayan tenido como primera dosis la vacuna Sputnik V.
El nuevo cronograma va de los 50 a 65 años inclusive y está destinado a quienes deseen combinar dosis para completar el esquema de vacunación.
Según lo informado, arribaron 4.500 dosis del componente 2 de la Sputnik V y 27 mil del componente 1.
El ambiente denotará un paulatino crecimiento térmico.
Este martes y miércoles administrarán primera y segunda dosis de manera libre a mayores de 18 años.
El ministro de Salud porteño opinó sobre la foto de la fiesta en Olivos y adelantó a qué conclusión llegaron las evaluaciones en relación con la inmunidad generada por la combinación de vacunas.
En cinco semanas con sucesivas habilitaciones también cayeron las internaciones por COVID-19 y la ocupación de camas.
En cuanto a los decesos, se informó que en total de fallecimientos en la provincia es de 2220.
Ya son 3.225.487 las personas vacunadas. Con segundas dosis, 982.894.
Tampoco se registraron internaciones por la nueva cepa. Ocupación de camas críticas, 26,6%.
Además el Ministerio de Salud informó que son 3.528 los internados en unidades de terapia intensiva.
Los mismos lograron hallarse en el marco de los operativos dependientes de la Unidad Regional V. Un joven terminó detenido.
Se trata de 560 vacunas de Moderna y 500 de Sputnik 2, para completar el esquema de inoculación de Sputnik V.
La ministra de Salud partió junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini. Revisarán el cronograma de entregas con los representantes del Instituto Gamaleya.