Vía País
Coronavirus: el Gobierno ve desaceleración de casos, pero no suficiente para evitar el colapso del sistema sanitario
Hubo reunión con expertos. Se evalúan más restricciones para el AMBA y los conurbanos provinciales, pero aún no hay fechas.
Hubo reunión con expertos. Se evalúan más restricciones para el AMBA y los conurbanos provinciales, pero aún no hay fechas.
Lo confirmó la decana de la Facultad de Educación de la UNCuyo, Ana Sisti quien dispuso disminuir las actividades presenciales en el sistema bimodal que actualmente está desarrollando la Unidad Académica.
La reunión del Gobernador con los intendentes fue realizada vía zoom y acordaron endurecer la norma vigente para disminuir la circulación. Comenzará a regir desde el martes 27 de abril.
Las bioquímicas continúan presas, imputadas por supuestas estafas reiteradas y falsificación de documentos privados.
Camilo Uvilla (49) estuvo a cargo de la protección de Roberto Iglesias, Julio Cobos y Celso Jaque.
Las personas con síntomas podrán acceder a una prueba de antígenos sin bajarse. Comenzarán con 200 hisopados diarios.
La comuna emitió un decreto para que los comercios del centro departamental arranquen a las 10, la administración pública a las 9 y las escuelas a las 8.
Fueron donados por la empresa minera Yamana - Gold - Proyecto Agua Rica. Los mismos servirán para ampliar la capacidad del sistema de oxigenoterapia de alto flujo.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos quiere que el Poder Judicial obligue a Suarez a suspender la presencialidad,
Un concejal de ese municipio apuntó contra Rolando Rodolfo Rojas, y aseguró que el pueblo es un descontrol.
Juan Cabandié se reunirá con Rodolfo Suarez y anunciará la construcción de centros ambientales en San Carlos, Tupungato y Tunuyán.
Según denunciaron las profesionales de Villa María cobraran entre 6.000 y 11.000 pesos por las constancias falsas con resultados negativos de coronavirus.
El Gobierno nacional les pidió que mantuvieran el dictado de clases en modalidad virtual, a contramano de lo dispuesto por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de un importante plan de estudios orientado a los comerciantes mendocinos.
La ciudad brasileña de Campo Grande se hermanó con San Salvador de Jujuy mediante un ambicioso acuerdo.
Por la alta suba en los contagios y la situación económica en las últimas dos semanas los comercios mendocinos recibieron mucho menos clientes.
Los números son preocupantes ya que la duplicación de casos pasó de 126 a 82 días en sólo siete días
Los intendentes llegaron a un consenso con representantes de las cámaras de comercio para la apertura desde las 10 de la mañana.
Con 28 obras, el artista muestra la vida de las comunidades aborígenes del Norte, en Pro Cultura Salta.
Ulpiano Suarez, Tadeo García Salazar y Matías Stevanato se reúnen con representantes del comercio a fines de instaurar el horario corrido en los municipios.