Vía País
La hermana del delincuente que murió baleado por Luis Chocobar opinó sobre la sentencia
El policía recibió dos años de prisión en suspenso y la hermana de Kukoc lo consideró “injusto” aunque consideró que “por lo menos no salió absuelto”
El policía recibió dos años de prisión en suspenso y la hermana de Kukoc lo consideró “injusto” aunque consideró que “por lo menos no salió absuelto”
El diputado cordobés se sumó a la polémica por la negociación de vacunas y sostuvo que tanto la empresa como el presidente deben dar “explicaciones en el Congreso”.
Fue en una entrevista radial. Rompió el acuerdo de confidencialidad con el laboratorio.
Luego de que se condene a dos años de prisión al policía por matar a un delincuente, la presidenta del PRO compartió su opinión sobre el veredicto.
El policía bonaerense disparó y mató a un ladrón en 2017. La familia de la víctima había pedido prisión perpetua.
Un proyecto de la UCR busca que ese dinero vaya destinado a los equipos de salud de Córdoba.
La denuncia, impulsada por el ministerio de Salud de la Nación, considera que los dichos de la líder del PRO atentan contra la confianza de la población en las vacunas. La causa recayó en el juzgado de Servini de Cubría.
Abogados, periodistas, escritores y miembros de la oposición consideraron la decisión como “cruel, vergonzosa y trasnochada”.
El presidente habló sobre el contrato con el laboratorio y sobre el aumento de contagios de las últimas semanas.
La UCR y Juntos por el Cambio piden redireccionar los fondos, que alcanzaron los 2.250 millones de pesos.
El exministro de Salud le envió una carta documento a la titular del PRO en la que le pide que se retracte sobre sus dichos sobre “el retorno” con las vacunas de Pfizer.
Se trata del comedor Horneritos ubicado en la localidad del Algarrobal del departamento donde se alimentan más de mil personas por día.
Cecilia Moreau, quien promovió la redacción del artículo 4 en la ley aprobada en 2020 para comprar vacunas contra el coronavirus, justificó el texto y también le reclamó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que concurra al Congreso a dar detalles sobre los contratos.
La directora del jardín de infantes Carlos Guido Spano publicó su escrito en las redes sociales. “Nos dejaste mucho para recordar”, rezó el emotivo texto.
Se trata de un total de 7.050 dosis, entre Astrazeneca y Sputnik V, que permitirán avanzar con la campaña de vacunación en la provincia.
El Presidente ordenó a su abogado, Gregorio Dalbón, que no se acuerde nada en la mediación.
Fue anunciado este miércoles por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Sin embargo, aún no se confirmó la cantidad de dosis compradas.
Cada persona tiene un número, según el año en que nació, que habla de la naturaleza energética que trae desde el nacimiento.
Patricia Armella y Mariel Torres revelaron sus sensaciones y hablaron de sus propuestas para la Legislatura.
La droga salía desde Puerto Iguazú y tenía destino Catamarca, La Plata y La Rioja