Vía País
Macri arremetió contra el Gobierno por la suspensión de clases y manifestó su apoyo a la Ciudad
“La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos”, consideró el expresidente.
“La improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos”, consideró el expresidente.
Cerca de las 13 horas de este jueves, Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la que anunció la implementación de la nueva etapa en la Ciudad.
Consideran que los dichos del presidente Alberto Fernández al respecto son “una vergüenza”. Organizan movilizaciones.
La ministra de Salud y el presidente apuntaron contra los padres y que se agolpan afuera de las escuelas y contra las reuniones sociales.
El presidente Alberto Fernández reconoció que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, no estaba de acuerdo con cerrar las escuelas en el AMBA.
“Estamos en Estado de sitio, con el Ejército en la calle”, contó Ignacio Previgliano sobre los cacerolazos cerca de su casa.
El funcionario afirmó que buscan “acelerar el acceso” a la Argentina de vacunas contra el coronavirus.
Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto y Fernando Iglesias fueron algunos de los opositores que se expresaron en contra de la suspensión de las clases presenciales.
En el marco de la segunda ola de coronavirus, el ministro había manifestado que las escuelas eran “espacios seguros”.
El jefe de Gobierno porteño aclaró que no fueron consultados antes de que el presidente tomara las medidas anunciadas este miércoles y adelantó que presentarán un amparo ante la Corte Suprema de Justicia.
Restringen la circulación entre las 20 y las 6 y suspenden las clases presenciales en el AMBA.
Nicolás Trotta pidió no suspender clases presenciales. Las restricciones serán focalizadas, de acuerdo al riesgo epidemiológico.
En un nuevo día de récord de casos de coronavirus, el Presidente participó junto a su Gabinete en una reunión para tomar decisiones focalizadas.
La ocupación pasó del 61,6% al 70,8% en el AMBA, mientras que a nivel nacional pasó de 55,8% al 62,4%.
Así lo afirmó su secretario general, Luis Lucero.
Roberto Baradel, secretario general de Ctera, reveló que le pidieron al gobierno nacional cerrar temporalmente las aulas en las zonas más críticas por el coronavirus.
El ministro de Educación señaló que, de ser necesario, se podrían disminuir esta modalidad pero no se suspenderá.
El tricolor será local en cancha de Libertad desde las 16.
El ministro de Educación negó que la suba de casos esté relacionada con la vuelta a las aulas.
El Ministro de Educación explicó que se cuidan los protocolos y aclaró que se siguen de cerca los datos por si “eventualmente hay que suspender” la presencialidad.