Vía Mendoza
Mendoza recibió el séptimo pago de u$s 64 millones por Portezuelo
La Nación transfirió el dinero al fideicomiso que se formó para realizar la obra hidráulica.
La Nación transfirió el dinero al fideicomiso que se formó para realizar la obra hidráulica.
La banda recorría zonas rurales y el jefe fingía que juntaba cartones mientras “marcaban” las viviendas.
Pese a lo que se había anticipado, docentes y alumnos no figuran como “esenciales” y, por lo tanto, no están habilitados para recorrer la ciudad después de las 21. Por eso, recortaron las clases hasta las 20.30.
El mandatario le aseguró al Presidente de la Nación y a todo su gabinete que Tierra del Fuego tiene una ocupación de camas de cuidados intensivos del 50%.
La maquinaria fue robada y, de no ser usada correctamente, podría provocar quemaduras, advirtieron.
IMÁGENES SENSIBLES. El hecho ocurrió frente a la Estancia La Rosita, sobre la Ruta Provincial N°105.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación dictó la prórroga mediante una resolución.
El diputado provincial rafaelino pidió que el Ejecutivo tenga “conciencia” a la hora de presentar el incremento y pidió que se revea la propuesta de un 33.8% promedio, pero que podría aumentar las tarifas hasta en un 54%.
El intendente de Ciudad mantuvo los dos encuentros en Buenos Aires y analizó las obras de urbanización que lleva a cabo en Capital.
Los casos activos en nuestra ciudad suman 115.
La nueva cepa ya transita en Gualeguaychú, Larroque y Villa Paranacito. También hay casos con la cepa británica.
Será de 10 a 12 en 7 puntos del distrito, organizada por la secretaría de Desarrollo Social.
El gremio de docentes viene reclamando la suspensión de las clases en las escuelas como forma de prevenir contagios de COVID-19. El paro será jueves 29 y el viernes 30 de abril. Darán las clases virtuales.
Vialidad de Misiones iniciará las obras para asfaltar 100 cuadras. Las nuevas obras ya comenzaron sobre las calles Ombú, Los Cedros, Las Palmeras y Guayrá.
Se calcula que un locro para 10 personas cuesta 2.035 pesos según los precios del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba.
Es por el plan “Plan Trayectorias”. Van a poder ampliar su experiencia en el mundo del trabajo junto al equipo de la empresa.
El ministro de Educación consideró que el país vive “una realidad compleja mientras nos golpean los récords de fallecidos”.
El regulador sanitario brasilero negó un pedido de varios estados del país para importar la vacuna rusa contra el coronavirus, por considerar que le faltan datos técnicos para verificar su seguridad y eficacia.
Hoy se recibirán las propuestas para los próximos seis meses. Quieren aplicar un esquema de inversión público-privado.
Es un proyecto de legisladores de Juntos por el Cambio. Intentan que no se cierren los espacios donde se practica deportes por la pandemia.