Vía País
Hernán Lacunza cuestionó a Martín Guzmán por “hablar para la tribuna”
Negó que la deuda haya crecido tras el crédito del FMI. Y anticipó que la inflación de este año estará por encima del 50% anual.
Negó que la deuda haya crecido tras el crédito del FMI. Y anticipó que la inflación de este año estará por encima del 50% anual.
El encuentro se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y se dio en el marco de la mesa de diálogo que impulsa el presidente Alberto Fernández.
A su vez, el ministro consideró que “tiene que haber una actualización de las tarifas para asegurar la rentabilidad de las empresas”.
Las reuniones seguirán el jueves con la convocatoria de los directivos de las principales empresas del país.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, iniciará este miércoles esa ronda de negociaciones junto al resto de los integrantes del gabinete económico. La apuesta del Gobierno y las dudas de empresarios y sindicalistas.
“Vamos a jugar el partido que siempre soñamos”, escribió el arquero de Tigres antes del duelo con Bayern Munich.
Asimismo, el gobernador de Tucumán sostuvo que Alberto Fernández tiene “las credenciales necesarias para poner al país de pie”.
Así lo indicó el ministro de Economía durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste.
El vicegobernador de Tucumán asistió al Aeropuerto Benjamín Matienzo para dar la bienvenida a la comitiva del Poder Ejecutivo de la Nación.
Se espera su llegada alrededor de las 11.30. Será recibido en el aeropuerto Benjamín Matienzo por el gobernador Juan Manzur.
Atlético Concepción le ganó a Deportivo YPF y pasó a la siguiente ronda, en tanto, Sportivo Guzmán cayó ante Deportivo El Galpón y quedó eliminado del certamen.
El Presidente envió un mensaje a los productores de alimentos por el aumento de precios y aseguró que esas son las dos opciones que tiene el Gobierno.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, señaló que con el país “están trabajando fructíferamente para alcanzar una visión común”.
El jefe de Gabinete ratificó la convocatoria a las centrales obreras y a los empresarios para avanzar en un acuerdo; y afirmó: “Para hacer crecer la economía debemos trabajar unidos”.
Se trata de la tercera misión formal que tendrá el país desde que el Gobierno de Alberto Fernández anunció su deseo de buscar un nuevo acuerdo con el organismo.
Las dudas sobre los pronósticos oficiales y el accionar de los “formadores de precios”.
El jefe de la cartera económica consideró que la “recuperación del poder adquisitivo” es “necesaria para la recuperación”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio el visto bueno para convocar a la CGT y a las cámaras empresariales para acordar “un esquema de precios y salarios”.
El edil por Cafayate, Facundo Guzmán, cumplió así su promesa de campaña de colocar luminarias en la Plazoleta del Paraje Yacochuya.
La T derrotó 2 a 0 al equipo bonaerense en un partido jugado en el predio de AFA en Ezeiza. El remanente perdió 2 a 1.