Vía País
Le pegaron un piedrazo en el ojo a un chofer de colectivos en La Matanza
El hecho se produjo días después de que un colectivero fuera asesinado a balazos en Virrey del Pino.
El hecho se produjo días después de que un colectivero fuera asesinado a balazos en Virrey del Pino.
Rafaela superó la barrera de los 1.000 casos desde la pandemia y hay 305 activos. La provincia rompió otro récord diario: 2.212, de los cuales, 1002 fueron en Rosario. En el resto de la zona: 4 San Jorge, 3 Ramona y San Martín de las Escobas, 2 Frontera y 1 en Ataliva, Bella Italia, Estación Clucellas, Josefina, Progreso, Sarmiento, Suardi y Tostado.
Fue denunciada y le iniciaron un sumario interno. Amplio repudio de organizaciones de derechos humanos.
Capitanich y Cabandié encabezaron el lanzamiento del programa que apunta a promover el desarrollo humano integral y sostenible mediante proyectos municipales.
En toda la provincia detectaron 1.667 nuevos casos. De ellos, 806 corresponden a Rosario y 166 a Santa Fe. La ciudad quedó al límite de superar la barrera de los 1.000 casos desde marzo. En la región, 9 en Sunchales, 7 Lehmann, 4 Humboldt, 3 Esperanza y San Jorge, 2 en San Vicente, y 1 en Ataliva, Bella Italia, Eusebia, Felicia, Humberto Primo, Pilar y Susana.
Participaron los demás intendentes que componen el espacio denominado "Independientes" en el marco del análisis que viene realizando semanalmente con los 135 jefes comunales.
Silvia Rojas acompaño a madres que tienen hijos internados, entre otras.
Rosario volvió a liderar el ranking con 1.027, seguida por la capital provincial con 106. Hubo 23 muertes.
En la región, 13 en Lehmann y otro tanto en Sunchales, 6 en Esperanza, 5 en Ramona, 4 en Ataliva, Humberto Primo y San Jorge, 3 en Sastre y Tostado, 2 en Frontera y Suardi y 1 en San Antonio, Roca, Susana, Tacural y Zenón Pereyra. Fueron 2.248 en toda la provincia, 1027 de Rosario y 106 en la capital
El Ministerio de Salud de Entre Ríos reportó en la tarde de hoy tres decesos en hospitales de Paraná y uno en Gualeguay.
A poco más de diez días del primer caso en la prisión local, hoy dos internos se encuentran hospitalizados.
La terna la completará Eduardo Jourdan, integrante de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia.
En la antesala del lanzamiento del Plan se capacitó a cerca de 110 rastreadores voluntarios que trabajarán en terreno para detectar casos sospechosos de coronavirus y sus contactos estrechos.
Rosario volvió a batir otro récord con 1.139 infectados, seguida de Santa Fe con 142. Hubo veinte muertes.
La Provincia tuvo 2066 positivos y Rosario, 1.139 y 142 en Santa Fe. En la ciudad hay 360 casos activos y 1231 aislados. En la región, 10 para San Jorge, 6 en Sunchales y Humberto Primo, 5 en Esperanza, 4 en Carlos Pellegrini, San Vicente, 3 en Ataliva, 2 en Lehmann y 1 en Ceres, Moises Ville, Ramona, Suardi, Susana y Vila.
También hubo un gran número de nuevos infectados en Santa Fe con 132, se detectaron 95 de Rafaela y 94 de Villa Gobernador Gálvez.
Fue otro día de muchos casos: en la provincia, 2015 y en Rosario, 1041. Rafaela aparece tercera en el triste ranking diario: hay 370 casos activos y más de 1.000 deberían estar aislados. En la región, Esperanza 5, Ataliva, Estación Clucellas, Humberto y San Jorge con dos casos, y Egusquiza, Progreso, San Cristobal reportaron 1.
La provincia registró 2.012, de los cuales 1.014 corresponden a Rosario. Hubo 13 muertes.
Esta tarde se reportaron nuevos decesos asociados a Covid-19 en Paraná y en Gualeguaychú.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó esta tarde dos nuevas muertes asociadas a Covid-19.