Vía Formosa
Cacerolazo en Formosa: “Pietragalla tiene que escuchar que hay delitos de lesa humanidad”
Vecinos protestan en frente de la Casa de Gobierno y quieren habar con el Secretario de Derechos Humanos de Nación.
Vecinos protestan en frente de la Casa de Gobierno y quieren habar con el Secretario de Derechos Humanos de Nación.
Horacio Pietragalla llega a las 10:15 de la mañana en un Learjet 60 que saldría del aeropuerto de El Palomar para aterrizar en el aeropuerto de El Pucú.
Luego de la invitación de Gildo Insfrán, este miércoles llega a la provincia Pietragalla Corti para comprobar la situación en la que están los aislados por coronavirus.
Esto fue producto de la denuncia de vulneración de los derechos humanos en los centros de aislamiento.
El funcionario avaló la política sanitaria de Formosa, a pesar de las críticas sobre las condiciones inhumanas en los centros de aislamiento para personas con coronavirus.
Covid-19. Hay 2.500 personas aisladas en escuelas. Juntos por el Cambio denuncia violaciones a los Derechos Humanos. El gobierno de Gildo Insfrán se defiende y cuenta con respaldo de Nación.
“En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen 2.012 muertos por millón de habitantes y nosotros tenemos 10”, dijo Jorge Abel Fernández.
Los actos se realizaron a través de una videoconferencia. Uno desde la cava de General Madariaga donde lo mataron y otro desde Pinamar.
La funcionaria sostuvo que tienen derecho a manifestarse, pero sin alterar el inicio de las clases presenciales.
Al presidente de la Cámara de Diputados lo vincularon con la venta de Edenor y negocios con el cloro.
El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, junto al senador, Luis Naidenoff, denunciarán a la provincia ante las Naciones Unidas.
Por el Regional Amateur los equipos de nuestra ciudad perdieron ante Racing de Olavarría y Ciudad de Bolivar.
El gobernador Raúl Jalil encabezó el acto con la empresa Guido Mogueta y el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
Así, lo calificó una fuente diplomática consultada por Vía País. “Se trata de un ejemplo más del desmanejo del Palacio San Martín”, dijo.
Desde CABA aseguran que les descontarán los días por inasistencia.
“Están siendo vulnerados los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal, a la libertad personal, a la privacidad y los derechos del paciente”, sostuvieron.
Entre el 17 de febrero y 15 de marzo se establecieron los inicios del ciclo lectivo en cada región con protocolos que buscan garantizar la presencialidad, al menos, parcialmente.
Todavía sin fecha para el retorno a las prácticas, los más pequeños de Atlético Tucumán, están ansiosos por volver a entrenar.
Desde el 17 de febrero los alumnos porteños volverán escalonadamente a las aulas, y los docentes serán testeados por Covid cada 15 días.
Tanto Ademys como UTE se mostraron en contra de la iniciativa presentada este jueves por el Gobierno porteño.