Vía Córdoba
Alquileres: Corredores Públicos de Córdoba en contra del DNU que frena los aumentos
Rechazan la posibilidad de una prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia que frenó aumentos de alquileres. Sostienen que la medida está “agotada”.
Rechazan la posibilidad de una prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia que frenó aumentos de alquileres. Sostienen que la medida está “agotada”.
Ante la difusión de un supuesto evento al aire libre, las autoridades respondieron que no recibieron ningún pedido formal de parte de los organizadores.
El evento se realizó en un galpón de calle Los Naranjos, entre Avenida Almafuerte y calle Las Acacias. El organizadora era un hombre de 31 años de edad.
Los trabajadores cobrarán doble indemnización, pero siguen rechazando el cierre del yacimiento.
Iniciarán el lunes 18 de enero, y tendrán la características de ser lúdico deportivas.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud provincial en su parte diario y hay incertidumbre por lo que pueda llegar a pasar con la segunda ola de contagios.
Inquilinos solicitan la prórroga del decreto 320/2020. Por otro lado, profesionales inmobiliarios piden que el gobierno piense en lo que significa para los propietarios.
Este martes volverán a reunirse con funcionarios provinciales y representantes de la empresa.
Tierra del Fuego adhirió al DNU Nacional el cual restringe la circulación entre las 01 y 06 horas.
A través de un comunicado, el Foro de Convergencia Empresarial cuestionó la “repetida intervención del Estado en las actividades del sector privado de la economía”
La senadora por Córdoba del Pro se expresó en redes sociales tras el anuncio que busca frenar la ola de casos de coronavirus en la provincia.
Tras el “descontrol” en el baile de Q’Lokura, la Municipalidad de Carlos Paz dice que la disco todavía no podrá realizar este tipo de eventos.
La medida no será de cumplimiento obligatorio para todo el país, sino que cada gobernador tiene la potestad de aplicar las restricciones que considere pertinentes.
El Decreto 1/2021 establece la limitación horaria a la circulación entre la 1 y las 7 de la mañana en todo Santa Cruz.
La medida, que comenzará a regir a la una de este sábado, se extenderá hasta el domingo 24 de enero de 2021 inclusive. La normativa también faculta a los municipios para que puedan ampliar el rango horario de restricción según su realidad epidemiológica.
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez desatacó que la postura del gobernador fue aceptada por la Nación.
El Gobierno que encabeza Omar Perotti adelantó que se adecuará a las medidas desde el lunes 11 de enero a las 00 horas.
Las medidas oficiales sobre las restricciones se definirá cuando se publique el decreto del Gobierno.
Fuentes del Gobierno confirmaron que la provincia no seguiría esa medida porque la situación sanitaria así lo permite.
El hecho se produjo en la tarde del jueves. Autoridades de Prefectura y turismo debieron intervenir.