Vía San Luis
Detectaron tres fiestas clandestinas en Villa Mercedes
Alrededor de 67 personas fueron sorprendidas por la policía puntana.
Alrededor de 67 personas fueron sorprendidas por la policía puntana.
El sector denuncia despidos masivos a personal escencial y acusan al Gobierno de Juan Schiaretti de “romper el diálogo”.
Es uno de los 45 departamentos de 13 provincias que superan los parámetros sanitarios tomados por la Nación.
La ciudad cementera aparece en la lista difundida por el Gobierno Nacional en la noche del domingo.
El Gobierno Nacional los analizó y catalogó en base a dos indicadores que definen el riesgo epidemiológico: razón de los casos e incidencia.
Alberto Fernández tendría bajo la manga un DNU que reduciría aún más la frecuencia de los vuelos al exterior, con mayores controles en los pasos fronterizos y un seguimiento a los que regresan al país.
Se trata de personas alojadas en el Estadio Centenario, quienes piden por su liberación. Aseguran tener hisopados negativos.
Las autoridades deberán garantizar el ingreso y egreso de la provincia sin aislamiento, salvo los casos especificados en el DNU presidencial.
Se realizó en la madrugada de este miércoles, en un establecimiento ubicado sobre la Autopista N° 55.
El gobernador Perotti firmó el documento para sumarse a la medida dictaminada a nivel nacional. Tendrá vigencia hasta fin de año.
Se renovó la normativa vigente desde marzo del año pasado que estipula las medidas a adoptar frente a la pandemia.
Así lo afirmó Florencia Carignano, directora nacional de Migraciones. Y apuntó contra la oposición: “Le están mintiendo a la gente porque quieren generar miedo”.
La Dirección de Migraciones acusa a Cambiemos por delitos como espionaje ilegal, falta de protección de datos personales, contactos con la mafia china y ventas de residencias.
El Gobierno dejó sin efecto la medida y argumentó que el DNU no mostró “mejoras ponderables” en materia migratoria: el número duplicó la cifra del último mandato de Cristina Kirchner (1.256).
El ente regulador dispuso el incremento tras realizar un estudio tarifario. Entra en vigencia desde este 1ro de marzo.
La organización explicó que el decreto derogado, cambiaba el paradigma y empezaba a asociar la migración con un proceso vinculado a la criminalidad.
El gremio realizó la denuncia ante Relaciones Laborales.
Se trata de un decreto que había firmado Mauricio Macri durante su gestión. La norma también impedía el ingreso de inmigrantes con antecedentes delictivos.
En la Apertura de Sesiones 2021 del Concejo Deliberante el Intendente destacó el rol de trabajadores, vecinos y funcionarios durante el año pasado.
Entre las 7 y las 8.30 podrán viajar alumnos, docentes, directivos y personal administrativo de las escuelas. También podrán hacerlo todos los trabajadores esenciales de las áreas de salud y seguridad.