Vía País
Santiago Cafiero: “Vemos con mucho temor como se está estresando el sistema de salud”
El jefe de Gabinete habló de Córdoba, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gabinete habló de Córdoba, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
Así lo decidieron en la reunión que mantuvieron el Gobierno provincial e intendentes. Evaluaron la situación sanitaria de la provincia.
Un relevamiento nacional de la app Cuidar Escuelas indicó que se contagiaron 43.774 estudiantes y 35.581 docentes en todo el país.
Lo confirmó Diego Cardozo, ministro de Salud de la Provincia. “Hay más internaciones que altas”, argumentó sobre los casos de coronavirus.
“Una vez más nos impide ejercer nuestro derecho constitucional al trabajo, la industria lícita y a la salud”, dicen y tildan al DNU como una “medida arbitraria e injusta” . “30 días cerrados y la curva de contagio en su pico más álgido. ¿Somos realmente vector de contagio?”, preguntan.
El gremio sostiene que es una medida urgente pasar a la virtualidad en el departamento, por la complicada situación sanitaria que atraviesa.
La movilización fue anunciada por Docentes Autoconvocados de Salta. Aseguran que aumentó la cifra de casos positivos en el sector.
En Metán y Rosario de la Frontera se decidió que los establecimientos educativos trabajen de manera focalizada.
El ministro nacional criticó también a Córdoba y Mendoza por volver a la presencialidad en contexto de pandemia.
La Ciudad vuelve a las medidas que regían hace dos semanas, antes del confinamiento estricto de nueve días dispuesto por el Gobierno nacional.
El sondeo de Management & Fit muestra que la mayoría considera que aumentará la pobreza y la desigualdad.
Las mismas entran en vigencia a partir de las 00 del lunes 31 de mayo.
El aislamiento estricto establecido por el Gobierno nacional para bajar los contagios de coronavirus concluyó el domingo.
Por lo establecido en el DNU, los departamentos en alto riesgo epidemiológico deberán cumplir con el confinamiento el 30 de mayo, y el 5 y 6 de junio.
En Montecarlo, dos policías resultaron heridos al intervenir en una fiesta que se realizaba en una vivienda.
El departamento Concordia es considerado en alto riesgo epidemiológico, ante esta situación el intendente Alfredo Francolini comunicó nuevas medidas.
De acuerdo a las categorías sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación, el gobierno de Entre Ríos dio a conocer “una serie de medidas focalizadas e intensivas”, que regirán desde el lunes 31 de mayo al viernes 4 de junio.
Hasta ahora, el Frente de Todos solo cuenta como aliado al interbloque de José Luis Ramón. Córdoba Federal, el lavagnismo y otros bloques minoritarios están en contra y se complica la sanción.
La llegada de vacunas y la casi compleción de inoculación del primer grupo comprendido por 14 millones de personas podría disminuir la curva.
Circulación vehicular, clases, comercio, gastronomía, actividades profesionales, sociales y recreativas tendrán otra modalidad desde el 31 de mayo y hasta el 4 de junio inclusive.