Vía Tucumán
Tucumán tiene la tarifa mas baja de luz en el norte argentino
Lo afirmó José Ricardo Ascárate titular del ERSEPT
Lo afirmó José Ricardo Ascárate titular del ERSEPT
El gobernador Osvaldo Jaldo participó de los actos realizados en la entidad
Un estudio del IIEP UBA-Conicet coloca a la provincia entre las más accesibles para usuarios de bajos ingresos.
Jaldo, Sáenz y Sadir encabezaron la jornada, con fuerte respaldo del sector privado y técnico.
Los restos se encontraron en Campo de la Ribera, ubicado al sudeste de la ciudad.
El núcleo de la Tierra estaría girando al revés: qué significa y cómo podría afectarnos.
Es mucho más que un detector: es un disyuntor inteligente que podría salvar a cientos de personas. Hace años espera su reglamentación.
Las raíces ancestrales reveló una conexión biológica ininterrumpida con antiguos pobladores.
Reunión de Regino Amado con representantes universitarios
Un equipo interdisciplinario de la Universidad Adventista del Plata y el CONICET halló la pelvis de un milodón en la zona de Libertador San Martín. El fósil pertenece a un mamífero herbívoro prehistórico que integró la megafauna sudamericana.
La apertura de un camino reveló un sitio arqueológico con cerámicas, huesos y herramientas de más de mil años de antigüedad.
Se trata de un doctor en Ciencias Biológicas que no tuvo más opción cuando debió comprar en el almacén con tarjeta de crédito.
Cuando alguien “te da corriente”, no es porque tenga una energía especial o sea magnético. Esto tiene una explicación científica sencilla.
Lucila Cáceres encontró un modo de hacer convivir ciencia, introspección y creatividad en su vida profesional. Y en ese recorrido, no dejó de ser investigadora científica: solo cambió de laboratorio.
El vicegobernador Rubén Dusso destacó la importancia de la articulación entre academia, Estado e industria durante una jornada en la UNT.
Se trata de la primera campaña para construir aulas con botellas PET recicladas. Una iniciativa pionera que vincula el cuidado del ambiente, la participación ciudadana, la obra pública y la educación.
Investigadoras del CONICET y la Universidad Maimónides realizaron un estudio técnico en seis puntos del cauce para evaluar el impacto ecológico del dragado del río Gualeguaychú.
El IMMCA, ANLIS-Malbrán, CONICET y la UNT inician un ensayo clínico con RT-QuIC para detectar la enfermedad hasta 15 años antes de los síntomas motores.
Gabriel Adrián Rabinovich integra un grupo de trabajo que logró un avance significativo en los tratamientos contra la enfermedad.
Explicacion de la secretaria de Posgrado de la UNT, doctora Liliana Zeman