Vía Mendoza
Quieren aumentar 30% los diagnósticos diarios con los test rápidos
El gobierno provincial ya salió a los barrios. Aspiran a sumar 350 a los 1.200 que ya se realizan.
El gobierno provincial ya salió a los barrios. Aspiran a sumar 350 a los 1.200 que ya se realizan.
Se trata de alrededor de 35 camas que sumó el Gobierno para el fortalecimiento del sistema sanitario provincial.
Se realizó a través de una videoconferencia en la que estuvieron presente legisladores nacionales y miembros del Gabinete provincial.
El evento que organiza la Cámara de Comercio de San Rafael será en modo virtual y con un festival gastronómico.
Se realizaron test rápidos a los vecinos de la zona con síntomas, que permiten conocer el resultado de inmediato.
Esta institución siempre tiene en sus integrantes una fuerte vocación de servicios, acompañando a los sectores más vulnerables, señaló el jefe comunal.
Con la implementación de los 70 mil test rápidos, las autoridades comenzaron a implementar operativos en territorio.
Los viernes y sábados podrán trabajar bajo esta modalidad de 20 a 00 hs.
Las empresas justifican que sus costos han subido en mucho mayor porcentaje en lo que va del año.
Es Importante tener en cuenta que aquellos casos estrechos que obtengan un resultado negativo deberán concluir con la cuarentena obligatoria.
Es un mecanismo pionero a nivel mundial que fue desarrollado por biólogos e investigadores argentinos.
Luego de que el tema tomara estado público y se viera reflejado hasta en medios nacionales, Natalia Sueldo se tomó licencia.
La nueva diputada juró además por su hermanito, la niñez desnutrida, mujeres, disidencias, campesinos y la madre tierra.
Reclaman que los reconozcan como profesionales de la salud según la Ley 7759.
La ministra de Salud destacó que "se mejoran los niveles de contagio y transmisión".
Este miércoles se sumaron 18 nuevos casos positivos y la ciudad fue reclasificada como zona con transmisión por conglomerados y posible transmisión comunitaria. La región tiene 78 casos activos: 70 en Chajarí, 2 en Santa Ana, 1 en Colonia La Fraternidad, 1 en Colonia Santa María, 1 en Villa del Rosario y 3 en Colonia Freitas.
Este ente que participará en todos los procesos relacionados con la vigilancia epidemiológica.
"Voy a proponer que parte de lo que se recaude del impuesto a la riqueza se destine a los pueblos originarios", anticipó Figueroa.
Desde la Comisión de Desarrollo Distrital, Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, presidida por la concejal de Juntos por el Cambio, Diana Durán.
Se trata de una serie de libros digitales con ilustraciones que adaptan creaciones del poeta Antonio Esteban Agüero.