Vía Punta Alta
ATE acordó el pase a planta permanente de los trabajadores de IOSFA
En una reunión entre el Presidente de la obra social el doctor Darío Díaz Pérez y representantes de ATE .
En una reunión entre el Presidente de la obra social el doctor Darío Díaz Pérez y representantes de ATE .
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy trabajó el tema y sancionó la ordenanza N° 7.474/20.
El incremento en el boleto se dará en dos tramos, comenzando con 29 pesos en enero.
Los empleados públicos recibirán la suba entre febrero y mayo del 2021. Sumado al 7% de octubre, alcanza el 25%.
Se trata de trabajadores precarizados con una antigüedad media de doce años. Los pases no serán automáticos, sino que los interesados deberán concursar.
El joven fue condenado luego de entregarse en la comisaría del pueblo a fines de 2019.
Autoridades y vecinos participaron en un acto oficial en el bario 18 de Noviembre.
Ana Otani recibió miles de comentarios en su cuenta de Instagram pero aún no se conoce la fecha del sorteo.
Se trata de personas adultos mayores. Siguen aumentando los casos activos y los aislados.
Superó los 500 casos en solo una semana. En el efector público reconocen oficialmente que "estamos muy sobre el límite".
Así quedó en el reporte epidemiológico provincial. Se registraron 27 muertes: ninguna de las 4 registradas en el Hospital. Santa Fe casi llegó a los 300. Otro día con muchos positivos en la región.
Rosario volvió a liderar el ranking con 1.027, seguida por la capital provincial con 106. Hubo 23 muertes.
En la región, 13 en Lehmann y otro tanto en Sunchales, 6 en Esperanza, 5 en Ramona, 4 en Ataliva, Humberto Primo y San Jorge, 3 en Sastre y Tostado, 2 en Frontera y Suardi y 1 en San Antonio, Roca, Susana, Tacural y Zenón Pereyra. Fueron 2.248 en toda la provincia, 1027 de Rosario y 106 en la capital
También hubo un gran número de nuevos infectados en Santa Fe con 132, se detectaron 95 de Rafaela y 94 de Villa Gobernador Gálvez.
Fue otro día de muchos casos: en la provincia, 2015 y en Rosario, 1041. Rafaela aparece tercera en el triste ranking diario: hay 370 casos activos y más de 1.000 deberían estar aislados. En la región, Esperanza 5, Ataliva, Estación Clucellas, Humberto y San Jorge con dos casos, y Egusquiza, Progreso, San Cristobal reportaron 1.
La Justicia confirmó la condena para el médico de la policía Werther Augusto Aguiar por difundir fotografías del cuerpo de Santiago Maldonado
Fue un día récord de la provincia, con 1586 casos. Rosario tuvo 683 y la ciudad capital, 146. En la región, 13 en Esperanza, 4 en Pilar, 2 en Humboldt, 1 en Ataliva, Bauer y Sigel, Bella Italia, Bigand, Santa Clara de Buena Vista y Ramona.
La capital provincial también registró un alto número de infectados con 143, Villa Gobernador Gálvez tuvo 73 y Chañar Ladeado 56.
El total de infectados a nivel provincial desde el inicio de la pandemia asciende a 25518. Hubo cuatro muertes.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia. En el resto del departamento reportaron un caso para Ataliva, Frontera, Bauer y Sigel. San Vicente suspendió actividades por dos semanas. En Esperanza sumaron 14, 1 en Humboldt, dos en San Jorge y uno en Tostado.