Vía Mendoza
El Senado de Mendoza le quitó los fueros al legislador Marcelo Romano
Una fiscal lo quiere investigar por "atentado a la autoridad". El oficialismo impuso su mayoría propia.
Una fiscal lo quiere investigar por "atentado a la autoridad". El oficialismo impuso su mayoría propia.
El operativo comenzó esta semana. Toman la temperatura y verifican los permisos para circular.
Todos los servicios y prestaciones tendrán su normativa sanitaria. Los avances fueron presentados a los sectores público y privado.
Ajustes en medida de seguridad para los turistas que visiten la provincia
El objetivo es contener los contagios en esas zonas. Se realizarán operativos en 40 distritos para evitar un brote masivo.
Una de las protagonistas se lucía como una gran "vaquera" pero nunca se subió a uno de los animales.
Obras excepcionales, con estilos y temáticas que van desde la ciencia-ficción a los relatos existenciales.
Ignacio García Aresca habló con la prensa y emitió su saludo patrio por las redes sociales.
La exjurado del Bailando le dejó un "palito" al conductor y su insistencia de que su programa vuelva al aire.
Con el personal, el equipo y la moral desgastada, los soldados argentinos continuaron luchando y ese 25 de mayo gritaron un fuerte ¡Viva la Patria!.
El PE señaló que se avanzó en un convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán.
No se llevó a cabo el tradicional desfile patrio.
El gobernador encabezó el izamiento de la Bandera en el Liceo Militar General Aráoz de Lamadrid.
El sujeto había sido condenado a 8 meses de prisión pero apeló. El hecho ocurrió en 2018.
Videoconferencias, aula virtual, grupos de WhatsApp, Facebook y canales de YouTube, son las herramientas digitales utilizadas.
Se trata de la Ley Nacional N° 27.499. Un proyecto impulsado por el bloque Córdoba Cambia.
El Ministerio de Salud reconoció la equivocación en los números luego de que fuera advertido por el embajador chileno en Argentina.
La primera etapa de este nuevo ciclo comenzará el próximo lunes con los jugadores que militan en Argentina.
Se trata de la mesa colaborativa interinstitucional que se conformó por el contexto sanitario que atraviesa nuestro país como consecuencia de la expansión del COVID-19.
En la Sesión Ordinaria del pasado jueves, por unanimidad el Concejo Deliberante de Santa Rosa de Calamuchita aprobó el proyecto de ordenanza que determina la adhesión a la Ley Micaela, que se refiere a la capacitación obligatoria en perspectiva de género para todas aquellas personas que se desempeñan en la función pública.