Vía País
Estela de Carlotto declaró que también recibió la primera dosis de la vacuna: “Ellos me llamaron”
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que tiene 90 años, contó que fue invitada por la Provincia de Buenos Aires para vacunarse.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que tiene 90 años, contó que fue invitada por la Provincia de Buenos Aires para vacunarse.
Hace dos semanas el intendente de Feliciano solicitó a las autoridades provinciales información sobre el plan de vacunación contra el Covid-19 en el hospital local General Ramírez. La situación toma mayor impulso ahora tras el escándalo nacional.
Salieron a la luz declaraciones del exfuncionario referidas a las vacunaciones irregulares, en un reportaje que concedió un día antes de que el Ministerio desplegara el operativo de inoculación.
Tras casi un año de cierre, la Municipalidad habilitó las visitas presenciales con protocolos y turnos previos.
Monseñor Ojea, titular de la Conferencia Episcopal, aseguró estar “perplejo” porque “se trata de la vida y la muerte”. Recordó el mensaje del Papa sobre la vacunación universal.
El titular del sindicato de Camioneros negó integrar la nómina de políticos y empresarios que recibieron la vacuna Sputnik V.
La principal fuerza opositora pide una rendición de cuentas de funcionarios y que los “vacunados en forma ilegal” hagan lo propio pero en la Justicia. “Se robaron la salud de muchos argentinos”, asegura en un comunicado.
El dirigente social aseguró que el episodio “expresa la naturaleza del falso-progresismo liberal y palaciego” y respaldó la decisión del Presidente de pedirle la renuncia al ahora ex ministro de Salud.
La denuncia la envió a la Cámara Federal y será sorteada el lunes. Advirtió que la maniobra “fue una clara manipulación por parte de los funcionarios responsables de la aplicación”.
Desde el bloque de Bien Común manifestaron la necesidad de un urgente tratamiento del proyecto que se manifiesta contra cualquier tipo de ventaja en el acceso a la vacunación en el Distrito.
La comisión que integran vecinos y concejales inició sus actividades correspondientes al año 2021. De qué se trata
Así lo indicó el legislador Marcelo Cossar. “En Córdoba nadie habla desde hace 21 años”, apuntó.
El exministro de Salud responsabilizó a su secretaria en las citaciones.
Los dirigentes radicales estallaron contra Alberto Fernández y su gabinete luego de que saliera a la luz tras el operativo de la vacunación a referentes del oficialismo.
Forma parte del grupo de funcionarios que se inocularon en el Ministerio de Salud. Tanto él como Jorge Taiana fueron excluidos del viaje que iban a hacer junto al presidente Alberto Fernández el próximo domingo.
En el medio del escándalo, el ministro de salud, Ginés González García, fue apartado de su cargo por orden de Alberto Fernández.
El periodista no podrá continuar con sus columnas en la radio El Destape tras el audio en el que relata cómo se vacunó con ayuda del ministro de salud, Ginés González García.
El periodista, de 79 años, integra el segundo grupo prioritario de vacunación de la lista elaborada por el Ministerio de Salud. El primero, hasta el momento, no ha sido inmunizado por completo.
El presidente le pidió al ministro de Salud que de un paso al costado tras el escándalo de las “vacunas VIP”.
El SEOM Jujuy obtuvo del ministro Álvarez García el compromiso de tener ese instrumento la semana próxima.