La respuesta de la minera Los Pelambres ante el informe que emitió este domingo Lanata en “Periodismo para todos”

Tras el informe que emitió el domingo el periodista Jorge Lanata en el programa "Periodismo para todos" , donde se mostró cómo contaminó la minera chilena Los Pelambres en San Juan, desde la empresa salieron a dar a conocer su verdad sobre los hechos. A través de un comunicado de prensa, desde la empresa afirmaron que se abordó "sesgadamente la problemática" que surgió de la construcción del depósito de rocas Cerro Amarillo en la cordillera de la región de Coquimbo y de la provincia de San Juan. También aclararon que los botaderos o escombreras "son depósitos de roca inerte, sin tratamiento industrial de ningún tipo, y existen en todo el mundo, incluido en faenas de Glencore en la misma provincia de San Juan en Argentina. No se trata de basura", argumentaron por medio de un documento que firma el presidente de la de la Minera Los Pelambres, Francisco Veloso. A su vez, aclararon que el botadero Cerro Amarillo fue construido a partir de 2004 contaba con "todos los permisos ambientales y mineros requeridos de acuerdo a la legislación chilena y de acuerdo a la cartografía oficial chilena entonces vigente, la que indicaba que el botadero se encontraba íntegramente en territorio chileno y en un área de propiedad de Minera Los Pelambres". "En 2012, frente a dudas surgidas con respecto a la traza del límite, una subcomisión binacional de límites visitó la zona, la que se vio en la necesidad de precisar y aclarar la línea fronteriza, quedando en evidencia sólo en ese momento que parte del botadero estaba en territorio de la Argentina", sostuvieron y alegaron que este "error no es de responsabilidad de Minera Los Pelambres". Asimism,  afirmaron que, tras conocerse esta situación, Minera Los Pelambres "dejó de operar el depósito de rocas", que en ese momento "tenía almacenado de manera provisoria neumáticos mineros usados, como es el caso de faenas del propio Glencore en Argentina". "Lamentamos que los periodistas del programa "Periodismo para todos" no hayan contactado a nadie de Minera de Los Pelambres para conocer todos los antecedentes y hechos sobre el depósito de rocas o escombrera Cerro Amarillo. Al contrario, sólo consideraron la posición y argumentos que ha defendido Glencore, empresa que pretende obtener un interés económico en este tema. Esta compañía internacional, que también opera en Chile en mediana y gran minería, se ha opuesto a cualquier camino de solución", finalizaron el comunicado.