La falta de combustible sería la principal hipótesis de la caída del avión Lamia

Así lo confirmaron autoridades aeroportuarias colombianas. Seis personas sobrevivieron a la tragedia. 

A pesar que aún no hay una confirmación oficial sobre los peritajes, la principal hipótesis que manejan las autoridades aeronáuticas colombianas que investigan la caída del avión que trasladaba al equipo de Chapecoense, es que hubo una falla en el cálculo de combustible de los pilotos de la aeronave.

Según la Fuerza Aérea Colombiana, el avión se reportó en emergencia al aeropuerto José María Córdoba de Rionegro, lindero con Medellín, poco antes de las 22 del lunes en Colombia, la medianoche de la Argentina.

Segundos después, la nave desapareció de los radares y fue encontrada partida en tres pedazos en Cerro Gordo, una cadena montañosa con 3.000 metros de altura situada a 200 kilómetros al noroeste de Bogotá y a 38 de Medellín, la capital del departamento de Antioquia.

"Ya confirmamos que la aeronave no se aprovisionó de combustible en Bogotá. Venía con lo justo y nadie, salvo la tripulación, lo sabía. Pensamos que ahí puede estar el origen", aseguró un funcionario colombiano.

"La hipótesis con más sentido es que la tripulación pensó que el combustible alcanzaba para aterrizar en Rionegro y les fallaron los cálculos. Cuando se percataron, el piloto alertó a la torre sobre una situación anómala con el sistema eléctrico. Nuestro controlador autorizó el aterrizaje pero habría sido tarde", explicó.