La Iglesia entra al conflicto por el basural en Córdoba

La Iglesia reclamó a gobierno y municipio una "solución definitiva" a la disposición de residuos en esta capital.

Vecinos ya hicieron sus marchas y la Iglesia salió al cruce de los gobiernos municipal y provincial.
Vecinos ya hicieron sus marchas y la Iglesia salió al cruce de los gobiernos municipal y provincial.

Por la instalación de esta planta, los vecinos se oponen a la construcción de un nuevo complejo de tratamiento y enterramiento de los desechos urbanos sólidos. La Pastoral Social de la arquidiócesis de Córdoba envió este lunes el documento "La realidad de los residuos nos interpela" al gobernador Juan Schiaretti y al intendente capitalino Ramón Mestre, en el que atribuyeron a la "falta de conciencia ecológica y de políticas de Estado" la persistencia de este problema en la última década.

"Es doloroso constatar que, a lo largo de todo este tiempo, los sectores más pobres y vulnerables han tenido que soportar como 'vecinos' a los residuos de la sociedad", sostuvo en el texto remitido a las autoridades provinciales y municipales.La Iglesia exhortó al Estado provincial y a las municipalidades afectadas por el problema de la disposición de los residuos a dar "una respuesta definitiva a una deuda social que, cada día que pasa, se transforma en una hipoteca" para las futuras generaciones. La Pastoral Social cordobesa destacó que desde 2008 "acompaña a las poblaciones afectadas por la proximidad a los predios con basurales" e indicó que fundamentó el documento en la encíclica "Laudato si'", donde el papa Francisco instó a cuidar la "casa común" que es el planeta.

"Desde esta óptica, nos preocupa el proyecto de la instalación de la planta de tratamiento y enterramiento de residuos (RSU) de varias ciudades en las cercanías de Villa Santa Ana y otras zonas urbanas vecinas", precisó.

"Sumándose a la polución de basurales a cielo abierto, en especial en zonas periféricas en las márgenes de las ciudades, que aún hasta hoy sigue siendo materia pendiente", agregó.

Presiona la Iglesia. La Pastoral Social sostuvo que este problema no será resuelto sin una "clara opción por construir una definitiva política de Estado en torno al tratamiento de los residuos". Asimismo, sugirió una "estrategia" para la gestión de desechos urbanos basada en la jerarquía: prevención (reducción de la producción, separación y clasificación domiciliaria), reutilización, reciclado, valorización energética y eliminación en vertedero controlado. El documento eclesiástico enviado a las autoridades provinciales y municipales de Córdoba se dio a conocer en momentos en que grupos de vecinos se oponen a un nuevo complejo de tratamiento y enterramiento de residuos sólidos en la zona sur del gran Córdoba. Los vecinos realizaron protestas y cortes de ruta para impedir que se avance en las obras que lleva adelante la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Area Metropolitana de Córdoba (Cormecor).