Fertilidad Asistida: Especialistas y pacientes reclaman la creación de un registro de donantes

Piden sancionar una nueva ley que complemente a la de Fertilidad Asistida vigente en la Argentina.

Especialistas y grupos de pacientes reclamaron hoy que la Ley de Fertilidad Asistida, que está vigente en la Argentina e incluyó los tratamientos de fertilización, diagnóstico, medicamentos y terapias de apoyo en el Programa Médico Obligatorio (PMO), debe "completarse con otra norma que incluya la creación de un Registro nacional de donantes" y contemple "el derecho a la identidad del nacido por donación".

"El derecho de las personas nacidas por técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) con gametas (óvulos o espermatozoides) de terceros al acceso a la información sobre los donantes está reconocido por el nuevo Código Civil", explicó a Télam Estela Chardon, cofundadora de la Asociación Concebir, que brinda apoyo a personas con trastornos en la reproducción.

Chardón precisó que la información referida a aspectos clínicos o biológicos "puede ser fundamental en términos de prevención, control de enfermedades y para evitar riesgos de cosanguineidad, es decir, que nacidos del mismo donante entablen una relación de pareja".

"Por eso falta aún sancionar una nueva Ley Especial de Regulación que debería establecer, entre otras cosas, la creación de un Registro nacional de donantes por parte del Estado, los límites permitidos y las condiciones para la donación", añadió.

Fuente: Télam