Nutella casera: cómo hacer una preparación fácil y exquisita

Es deliciosa para untar con tostadas, armar postres y tener siempre a mano en la heladera.

Nutella casera.
Nutella casera. Foto: Youtube

Hay muchas formas de preparar Nutella casera: puede ser más dulce, con o sin cacao, con distintos ingredientes pero en cualquier caso se trata de una preparación sencilla.

Aquí les presentamos el paso a paso para que la crema salga espectacular. De ahí en más se puede probar con miel, con leche condensada, con cacao dulce o simplemente, con estos pocos ingredientes.

Nutella casera
Nutella casera Foto: Youtube

Si bien las avellanas son un poco caras, es verdad también que la Nutella es muy costosa también o no se consigue. Lo bueno de prepararlo en casa es que no tiene conservantes, es mucho más saludable. Y es muy útil para preparar muchas recetas dulces reemplazando, por ejemplo, al dulce de leche.

Ingredientes

  • 1 taza de avellanas peladas
  • 5 cucharadas soperas de chocolate amargo en polvo
  • 1 cucharada sopera de manteca
  • 1 cucharada sopera de extracto de vainilla
  • 1 taza de azúcar
  • 1/3 taza de leche
  • Sal
Nutella casera
Nutella casera Foto: Youtube

Preparación

  1. Colocar las avellanas en un plato apto para microondas y cocinarlas tres minutos o distribuirlas en una bandeja y llevarlas al horno a 180º durante ocho minutos.
  2. Volcar todas las avellanas en una procesadora y procésalas hasta que no quede ningún trozo. Seguir procesando hasta que se vean bien cremosas, que hayan soltado el aceite.
  3. Incorporar el azúcar, el cacao amargo en polvo, el extracto de vainilla, la matneca y una pizca de sal. Mezcalrlo bien en la procesadora y agregar 1/3 de taza de leche hirviendo.
  4. Procesar nuevamente por cinco minutos hasta conseguir una pasta. Si queda muy líquido es porque la leche está aún caliente pero cuando tome frío va a quedar consistente.
  5. Volcar la Nutella casera en un frasco de vidrio y enfriar en la heladera durante un mínimo de tres horas.
  6. También se puede preparar con maní, nueces o almendras y el sabor será diferente. Lo importante es que estamos aportando frutos secos en las comidas y el valor de lo casero es un plus a la hora de cocinar.