Vía Pérez
Zavalla continúa sin descanso con el plan de vacunación libre
En esta oporunidad podrán vacunarse las personas mayores de 30 años que no recibieron la tercera dosis.
En esta oporunidad podrán vacunarse las personas mayores de 30 años que no recibieron la tercera dosis.
Así lo informaron desde la página oficial de la municipalidad.
“Estamos en un 86% de nuestra población inoculada y un 43% con sus terceras dosis”, dijo la ministra Sonia Martorano. Se inauguró el nuevo mega vacunatorio en el Portal Rosario.
Estarán destinadas a niños de 5 a 11 años.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud Provincial. Se trata de unas 271 mil personas.
Desde este domingo 27 de febrero dejarán de inmunizar en la sede de “Abuelos Rosaleños” ( Pueyrredón) y comenzarán en Rivadavia 441 (entre Paso y Brown).
Este viernes colocaron 18.633 vacunas contra el coronavirus. Y 7.819.128 en total.
La Provincia se muda de la ex Rural y deja el Predio Ferial Parque de la Independencia para mudarse al shopping.
La Provincia confirmó el refuerzo para personas inmunocomprometidas o mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.
Desde hace tres semanas se observa un paulatino descenso en las curvas de infecciones, internaciones y consultas médicas.
La ciudad de Córdoba incorporará otras 11 farmacias, mientras que el resto son establecimiento del interior provincial.
Así lo comunicó en declaraciones el Director de Zona Norte de Salud Alto Paraná, Jorge Frowein. Esto se debe a la baja demanda en los testeos rápidos diarios que se realizan tanto en la localidad, como en la provincia en general.
La Provincia busca inmunizar a la población infantil antes del inicio de las clases presenciales.
Un nuevo operativo de inoculación se realizará en San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo. Este jueves 24 por la noche podrán asistir quienes no tengan su primera o segunda dosis, o quienes hayan perdido su turno en las dosis de refuerzo contra el coronavirus.
Los adolescentes de entre 12 y 17 años, que hayan recibido la segunda dosis hace más de 120 días, deberán recibir otra dosis de refuerzo para comerzar el ciclo lectivo 2022.
En el lapso de 24 horas se registró 61 nuevos contagios y 105 pacientes recuperados; también tres decesos de los últimos días.
La Zona de Salud Norte Paraná ha dado a conocer el cronograma del colectivo vacunatorio, vigente para esta semana.
También se brindará la posibilidad de testearse contra el Coronavirus. Mirá el cronograma.
Este lunes 21 de febrero, se dará inicio al año escolar en Misiones con la presentación de docentes y personal administrativo en los establecimientos educativos de la provincia. Asimismo, durante la semana se realizará la toma de exámenes correspondientes.
La Universidad Técnológica Nacional (Regional Mendoza) dispuso no exigir el esquema de vacunación completo a sus estudiantes para cursar presencialmente, La UNCuyo ya había decidido no hacerlo.
Será todos los lunes de 7:00 a 11:00 horas.
Conocé los lugares y horarios donde se puede aplicar segundas dosis y refuerzos. Asimismo quienes deseen la voluntar de inocularse por primera vez, lo pueden hacer sin turno previo.
A través de esta iniciativa se impulsa el fortalecimiento de la actividad preventiva para que todos los vecinos estén inmunizados correctamente.
El evento se hará el viernes 25 de febrero, de 8 a 0 horas.
Se trata de los mayores de 50 años que hayan sido inoculadas con dos dosis de Sinopharm y quienes tengan enfermedades que los inmunodeprima.
En la provincia, se inoculará a partir de marzo y será solamente para un grupo especial de personas que hayan recibido su tercera dosis hace más de 4 meses, entre otras condiciones.
Desde Juntos por el Cambio proponen aplicar la cuarta dosis con medicamentos aprobados por la OMS.
En la ciudad capital, Villa Mercedes y la Villa de Merlo, se llevará a cabo una jornada excepcional en la que todas y todos los sanluiseños podrán acudir a completar su esquema de vacunación sin turno previo.
Mediante 600 test realizados en 24 horas, este viernes se dio por diagnosticados 101 nuevos contagios de Covid-19.
Esta nueva iniciativa tiene la finalidad de que la mayor cantidad de vecinos tengan colocada la dosis refuerzo.
Anteriormente, la vacuna estaba liberada para mayores de 30 años, pero desde hoy será para toda persona mayor de 18 años que haya recibido la segunda dosis hace al menos cuatro meses.
Hay más de 43.000 chicos que no se vacunaron contra el COVID-19. Ante esta situación, analizan realizar operativos para achicar esta cifra.
De esta manera, es la segunda provincia que dispone la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus para volver a las aulas el próximo 2 de marzo.
De cara al carnaval, el COE liberó la realización de eventos sin restricciones en el aforo pero con pase sanitario.
Para recibir la vacuna deben haber pasado 4 meses desde la aplicación de la segunda dosis.
El sábado 5 y el domingo 6 de febrero en el Vacunatorio Patico Daneri y en el Corso Popular Matecitos respectivamente se aplicaron estas dosis a adolescentes.
En los puestos sanitarios también se podrán hacer análisis de ITS.
La importancia de contar en salud con un “sistema nacional integrado” será el tema del actual legislador nacional.
Un dato que no pasa por alto, a menos de un mes del comienzo de las clases, que serían presenciales a pleno.
Será de 20 a 00 hs en el ex Sanatorio de calle Urquiza y Colón. Se aplicarán la primera y segunda dosis para mayores de 3 años. Además, la tercera dosis para mayores de 50 años, trabajadores de salud, seguridad y educación, personas gestantes y que estén amamantando (tienen que haberse cumplido 4 meses desde la última aplicación).
La dosis de refuerzo se aplicará con turnos: en Rosario iniciará este sábado en el predio de la exrural, y a partir del lunes hará en el resto de la provincia.
Los afiliados del SECZA podrán vacunar contra el Covid-19 a sus hijos el próximo martes 8 de febrero y viernes 11, en Falucho y 214.
Así lo confirmó Zona Norte Paraná para aquellas personas de 12 a 17 años que se hayan aplicado la segundo dosis de la vacuna hace 4 meses o más.
Desde el Gobierno de San Luis informaron que alrededor de 3 mil jóvenes de entre 12 y 17 años recibirán su tercera dosis a partir de este 4 de febrero. Este jueves comienzan a llegar las citaciones por SMS.