Vía San Nicolás
Ahora sí los nicoleños podrán vacunarse contra la fiebre amarilla en la ciudad
Sólo en el Cempre los jueves y viernes a partir de las 13. Hay que llamar previamente.
Sólo en el Cempre los jueves y viernes a partir de las 13. Hay que llamar previamente.
Su aplicación ofrece una inmunidad efectiva al 99 por ciento de las personas vacunadas en un plazo de 30 días.
A partir de la semana que viene se sumarán cuatro nuevos lugares de colocación a los 37 ya existentes.
Se vacuna en el Hospital Misericordia y hay que sacar turno por teléfono.
Las personas entre 1 y 59 años de edad que viajen a una zona de riesgo, deben aplicarse una única dosis que dura de por vida.
En el Hospital Gumersindo Sayago atenderán los lunes por la tarde, y los viernes, desde las 7 de la mañana
La campaña se hará el jueves 20 de diciembre en el Centro Cultural de la localidad. Es totalmente gratuita.
Esta apertura se suma al lanzamiento de la campaña "Abierto x Vacaciones", destinada a atraer donantes de sangre durante los meses de verano.
El primer mes del año 2019 será destinado a la vacunación obligatoria y gratuita de mascotas contra la rabia.
El Ministerio de Salud, anuncia que se ha ampliado la disponibilidad de dosis de vacuna contra la fiebre amarilla. En Marcos Juárez, la vacuna se colocará en el hospital local.
Además 6.906 fueron castradas según indicó la Dirección de Zoonosis.
Entre los días martes y miércoles se realizará un operativo casa por casa para vacunar a perros y gatos.
Es porque comienza la época con mayor demanda. Mirá dónde podés ir a vacunarte.
Ahora pasará al Senado para su sanción definitiva.
Será en distintos barrios de la localidad.
Fue por la campaña de vacunación de sarampión, rubéola y paperas 2018. El Ministerio de Salud de la provincia continuará vacunando durante las próximas dos semanas.
Las organizaciones científicas aguardan que tenga media sanción antes de fin de año.
El gremio de empleados municipales de 28 de Noviembre lanzó programa de vacunación para la comunidad local.
Además aseguraron que las adicionales son necesarias para garantizar la eliminación del brote.
Este miércoles 28 de noviembre la Secretaría de Salud Pública de la municipalidad de Carlos Paz estará vacunando en la Plaza C.A.S (Avión Mirage, barrio centro)
La iniciativa comenzó el pasado 1° de octubre y finaliza este viernes 30 de noviembre. Falta que se vacunen unos 5.800 niños y niñas.
El quirófano móvil estará en los barrios Anacleto Medina, Los Hornos, Juan Pablo Segundo, Itatí, 25 de Mayo y zonas de influencia.
Será para la campaña contra el Sarampión y la Rubeola
La exvedette fue más allá y se refirió a un tema de salud pública dando un peligroso mensaje.
Se llevará a cabo este viernes 23 y abarcará la totalidad del calendario. Conocé los detalles en esta nota y cómo podés sumarte.
Este jueves por la mañana, estarán vacunando en los barrios: Portales del Sol y Paravachasca.
Hasta el 23 de noviembre habrá actividades por el 96º aniversario del hospital. Además, el miércoles 21, de 10 a 11, jornada de Reanimación Cardiopulmonar.
Para los días lunes 19 y martes 20 de noviembre.
El objetivo para esta altura de la campaña era del 90% de la población, pero en Entre Ríos no se llega al 70%.
Hasta el momento se vacunó al 76% de los niños y las niñas de 13 meses a 4 años inclusive, con un total de 28.500 dosis aplicadas en toda la Provincia del Chubut.
Se terminarán los trabajos de ampliación y refacción que la empresa Daco abandonó.
Esto representa más del 60% del total de menores que deben recibir la dosis. Hay tiempo para aplicárselas hasta el 30 de noviembre.
Se desarrolla la campaña para los niños de 13 meses a 4 años y medio
La campaña está destinada a todos los niños y niñas entre 13 meses y 4 años y consta de la aplicación de una dosis extra de vacuna triple viral.
Será en el patio del hospital, en el horario de 9 a 15. Se colocarán todas las vacunas del calendario oficial, incluido el refuerzo contra sarampión y rubéola.
El número se alcanzó durante la jornada que desarrolló la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social en el parque del Sierras Hotel.
La municipalidad de Los Surgentes, comunica, a todos sus habitantes que se lanzó la "Campaña de Vacunación contra la Hepatitis B".
Las autoridades de Salud expresaron su preocupación por la falta de respuesta de la comunidad a la campaña nacional de vacunación contra el sarampión y la rubéola, que empezó el 1 de octubre y termina el 30 de noviembre.
El municipio convoca a las familias que tengan niños entre 1 y 4 años de edad. Se realizará de 16 a 19 hs.
Se trata de una medida cautelar y fue tomada por el Juzgado Federal N° 2 de La Plata.
El Ministerio de Salud de Jujuy concluyó la primera semana de vacunación con resultados óptimos
La vacuna está disponible en hospitales y centros de salud. La campaña se realizará desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.
La vacunación se hará en 17 departamentos de Entre Ríos y finalizará la primera semana de diciembre.
Las autoridades del Ministerio de Salud salieron al cruce de versiones que circularon en las redes sociales en torno a una supuesta falta de vacunas.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos firmó el contrato para que se terminen los trabajos.
Se realizará el martes 9 de octubre, de 10 a 17. Una intervención interdisciplinaria para cambiar la percepción de las vacunas como algo doloroso.
La medida la lanzó el Gobierno Nacional y abarca a todas las provincias de Argentina.