Vía Córdoba
Se aplicaron todas las vacunas en la ciudad y esperan por más dosis
Solicitan que las personas no se acerquen a los vacunatorios ya que reprogramaron los turnos.
Solicitan que las personas no se acerquen a los vacunatorios ya que reprogramaron los turnos.
Integrantes del área municipal de Recolección de Residuos afirman que “después de tanto lucharla durante la cuarentena” no los tienen en cuenta para aplicarse la vacuna contra el Covid-19.
En esta primera etapa se destinaron más de 480 dosis que serán aplicadas a personal de las cárceles en la Capital y el interior.
La ministra de salud de la provincia brindará información a los legisladores sobre la marcha del Plan Rector de Vacunación. La presentación será este sábado y podría extenderse hasta el domingo.
El Secretario de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario cuestionó las pocas dosis contra el coronavirus en la provincia y en el país.
La nómina de empleados públicos inoculados bajo carácter de “personal estratégico” se conoció este miércoles.
Tenía turno en la Ciudad Universitaria pero le dijeron que se acabaron las dosis.
El Ministro de Salud, Juan José Esteban, dio a conocer la nómina de funcionarios que se vacunaron contra el COVID 19.
Los interesado pueden generar su turno por la página www.vacunartuc.gob.ar.
El mandatario le solicitó además al Ministro de Salud que la nómina sea difundida a la sociedad salteña.
En principio estaría destinado a los adultos mayores que no tengan posibilidades de traslado hacia los centros de vacunación.
El avión de Aerolíneas Argentinas saldrá a la madrugada y volverá el viernes.
Un mapa elaborado por TN.com.ar muestra la situación en los 24 distritos. Los números, provincia por provincia.
“Paciencia”, pide el secretario de Salud, Julio Niz, a aquellos vecinos que aún no han sido notificados.
Se trata de las vacunas chinas que fueron congeladas junto a la Sputnik-V, que requieren mucho más frio, por error el viernes pasado. Qué pasará con esas vacunas que eran destinadas al personal docente.
La segunda meta del gobierno es inocular a 15 de los 19 millones de chilenos a fines de junio.
De no concretarse la llegada de una nueva partida de vacunas Sinophram a la Argentina, Córdoba dejará de inmunizar la semana que viene.
Se esperaban 1.000 del segundo componente de la Sputnik V y llegaron 600 del primero. Esperan el listado de los adultos mayores que se verán beneficiados. Ya no quedan Covishield y sólo quedan en stock las chinas de Sinopharm. No hay indicaciones aún para inmunizar al personal de seguridad. Ya se inoculó al 10% de la población, pero falta mucho para que la pandemia se termine.
Fernando Giacomino, secretario de Salud Municipal lo confirmo en la mañana del martes y se esperan colocar 1200 dosis de Spuknit V destinadas a adultos mayores. Los turnos ya fueron designados.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires advirtió que la semana que viene no habrá más dosis para inocular a los ciudadanos.
El objetivo de esta semana es vacunar a los agentes que tienen entre 18 y 59 años y presentan comorbilidades.
El último lunes empezó la inoculación a este grupo estratégico.
Asimismo, el presidente sugirió a todos los argentinos que no viajen al exterior en tiempos de pandemia. Cómo serán las nuevas restricciones.
De los 3.796.000 de habitantes, 191.180 ya recibieron la primera dosis.
Si bien llegaron 17400 dosis de la Sputnik-V a nuestra provincia, si Nación no envía un nuevo lote en estos días, no habrá más vacunas para las próximas semanas.
Los empresarios elaboraron un plan para acercárselo a Cafiero, Kulfas y Vizzotti. Quieren poner a disposición el transporte.
Es más allá de las sugerencias de la OMS, que recomienda seguir utilizándola.
La aplicación de las vacunas para estas personas se habilitará “en las próximas semanas”, confirmó el gobernador Gustavo Bordet.
El mandatario indicó que el rol de la oposición es “mirar, controlar y preguntar”.
La provincia tiene el 84,28% de las vacunas aplicadas sobre el total de las recibidas, detrás de La Pampa que alcanza el 90,08%.
“Estamos en un momento muy difícil en la región, no tenemos muchos vacunados y tenemos una cepa de alta transmisibilidad”, declaró el infectólogo Eduardo López. Además sugirió que se negocie el acceso a otras vacunas.
La mayoría de las dosis fueron a inocular a menores de 60 años. Se espera la aprobación de nuevos medicamentos.
Hubo una reprogramación en los turnos de la semana pasada.
Con el arribo de nuevas dosis, el municipio prosigue con el proceso de vacunación de adultos mayores de 70 años en el Estadio Arena.
La vacuna espera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos para comenzar a circular en el continente.
La Municipalidad habilitará en diferentes barrios decenas de puestos para inmunizar perros y gatos.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Estarán destinadas a continuar con la vacunación a adultos mayores de 70 años.
Se trata del primer componente, que estará destinado a personas mayores de 70 años.
Personal de Salud, docentes y adultos mayores de 70 años, los primeros grupos en ser vacunados.
“Estamos vacunando por día a un estadio de River completo”, aseguró el gobernador bonaerense. A su vez, señaló que se debe “avanzar a ritmos similares en AMBA”.
Se realizó una nueva jornada de vacunación en la ciudad, esta vez fue por medio de la vacuna rusa Sputnik V.
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
La santiagueña famosa por sus divertidos videos en las redes sociales, compartió el momento con sus seguidores.
El Privado, el Italiano, el Ferreyra y el Hospital Nacional de Clínicas serán los primeros en empezar a inmunizar.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, en las últimas 24 horas se aplicaron 196.533 dosis en toda la Argentina.
Tras la polémica con los docentes privados, desde el Gobierno de Córdoba anunciaron que vacunan siguiendo los criterios acordados en el Consejo Federal de Educación (CFE).