Vía San Juan
Uñac sobre el pedido de informe de la oposición sobre la vacunación en San Juan: “Me parece muy bien”
El mandatario indicó que el rol de la oposición es “mirar, controlar y preguntar”.
El mandatario indicó que el rol de la oposición es “mirar, controlar y preguntar”.
La provincia tiene el 84,28% de las vacunas aplicadas sobre el total de las recibidas, detrás de La Pampa que alcanza el 90,08%.
“Estamos en un momento muy difícil en la región, no tenemos muchos vacunados y tenemos una cepa de alta transmisibilidad”, declaró el infectólogo Eduardo López. Además sugirió que se negocie el acceso a otras vacunas.
La mayoría de las dosis fueron a inocular a menores de 60 años. Se espera la aprobación de nuevos medicamentos.
Hubo una reprogramación en los turnos de la semana pasada.
Con el arribo de nuevas dosis, el municipio prosigue con el proceso de vacunación de adultos mayores de 70 años en el Estadio Arena.
La vacuna espera la aprobación de la Agencia Europea de Medicamentos para comenzar a circular en el continente.
La Municipalidad habilitará en diferentes barrios decenas de puestos para inmunizar perros y gatos.
Del total de inmunizados en la provincia, un 16 por ciento corresponde a educadores de más de 60 años.
Estarán destinadas a continuar con la vacunación a adultos mayores de 70 años.
Se trata del primer componente, que estará destinado a personas mayores de 70 años.
Personal de Salud, docentes y adultos mayores de 70 años, los primeros grupos en ser vacunados.
“Estamos vacunando por día a un estadio de River completo”, aseguró el gobernador bonaerense. A su vez, señaló que se debe “avanzar a ritmos similares en AMBA”.
Se realizó una nueva jornada de vacunación en la ciudad, esta vez fue por medio de la vacuna rusa Sputnik V.
Se trata de 30 mil dosis que se destinarán a médicos y no profesionales que ya recibieron la primera a fines de febrero.
La santiagueña famosa por sus divertidos videos en las redes sociales, compartió el momento con sus seguidores.
El Privado, el Italiano, el Ferreyra y el Hospital Nacional de Clínicas serán los primeros en empezar a inmunizar.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, en las últimas 24 horas se aplicaron 196.533 dosis en toda la Argentina.
Tras la polémica con los docentes privados, desde el Gobierno de Córdoba anunciaron que vacunan siguiendo los criterios acordados en el Consejo Federal de Educación (CFE).
José Thomas dijo que se está intensificando la vacunación destinada a los educadores en todos los departamentos de la provincia.
Allí se vacuna a trabajadores de la salud que viven en distritos bonaerenses pero que trabajan en la Capital Federal y a residentes de ciudades del primer cordón del Conurbano.
Las autoridades sanitarias destacaron que ya recibieron la primera dosis más de 174 mil adultos mayores y el 90% del personal de salud.
Es de La Paquita y recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V.
El encuentro está previsto para las 16 en la Casa Rosado.
Sera dirigido a mayores de 70 años y se realizara en el Superdomo, se espera vacunar a 800 personas.
En diálogo con Vía País, el exministro de Salud también se refirió a las declaraciones de Facundo Moyano: “Fue un disparate”.
El Presidente volvió a mostrarse con Rodríguez Larreta y Kicillof, y se emocionó al celebrar los 200 años de la UBA
Aseguran que la cantidad de dosis que llegaron a la provincia no es la esperada.
Desde el Ministerio de Salud y la Casa Rosada dijeron extraoficialmente que pertenecen a gastos de logística que se pagan por fuera del contrato con la Federación Rusa, según un informe al que accedió TN. No hay precisiones.
El presidente Joe Biden lo anunció, y defendió también su plan de estímulo económico por la crisis post-covid.
El día de ayer, el sistema volvió a presentar inconvenientes y miles de posadeños fueron citados a la misma hora.
Será en el Espacio Multicultural de la Costanera de la ciudad para evitar aglomeraciones .
Lo confirmó Alejanda Venerando, ministra de Salud. En San Juan la semana próxima empiezan a vacunar a los mayores de 70 años.
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller explicó que “Se están terminando de confeccionar los padrones correspondientes para trabajar en red junto a Directores Departamentales y Coordinadores Departamentales de Salud”.
Se incluyen las personas con VIH, hepatitis crónica y enfermedad renal en diálisis. Se suman así 15 millones de ciudadanos a la “población objetivo”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof utilizó su cuenta de Twitter para remarcar el avance de la vacunación en la Provincia. Además apuntó contra la información falsa tras la declaración de Beatriz Sarlo.
Este viernes iban a ser vacunados con la segunda dosis de Sputnik V. Hay sólo una persona hospitalizada y el resto, son asintomáticos.
“El objetivo es protegerlos, evitar que se contagien y cuidar su salud”, indicó la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla.
Se inocularon 19.589 efectivos. Ahora, deberán esperar por la segunda dosis.
La entidad gremial Sadop contabiliza alrededor de 26 mil maestras y maestros en actividad.
Para seguir ampliando el alcance del registro provincial voluntario para la vacunación contra el covid-19, el Gobierno de San Luis agregó un apartado para personas con discapacidad.
Continúa el Plan de Vacunación contra el Covid-19 en el Estadio Arena.
Los legisladores solicitaron la medida tras los hechos ocurridos en los centros de vacunación para personas mayores de 80 años donde no se respetaba el distanciamiento, debido a la gran cantidad de personas.
Según detallaron desde Sadop, Ciudadano Digital “sólo admite la posibilidad de inscripción al registro de vacunación a personal docente de instituciones públicas”.
Superó a la abuela cordobesa de 100 años y en vez de fernet, brindarán con champán.
El ministro de Salud de La Pampa contó una infidencia durante la presentación del informe de vacunación.
Sin embargo, para ellos, el tema “está saldado”, aseguró el jefe de Gabinete Carlos Bianco.