Vía Mendoza
Quieren transformar Penitentes en un polo turístico, económico y cultural
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para que el centro de esquí, expropiado en 2020, se pueda concesionar por 50 años y permanezca abierto todo el año.
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para que el centro de esquí, expropiado en 2020, se pueda concesionar por 50 años y permanezca abierto todo el año.
Con el emblema de las Reducciones Jesuíticas y el Parque Temático, el municipio ya se halla organizando labores para recibir a los visitantes que deseen conocer y disfrutar del mismo.
En un recorrido por alojamientos, aguas danzantes, el Orquideario y la Aripuca son sólo alguno de los atractivos que vas a hallar en Puerto Iguazú. Conocé todo lo que podés hacer y los paquetes para cada tipo de necesidad.
El secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, encabezó una delegación de funcionarios de Provincia y Nación con quienes recorrió las obras de infraestructura turística incluidas en la segunda etapa del programa Nacional “50 destinos” que se llevan adelante en las ciudades de Pérez y Puerto General San Martín.
Los argentinos pueden entrar solo con pasaporte. Los costos son altos y por ahora los vuelos desde el continente están interrumpidos por la pandemia; también los cruceros. Lo que hay que tener en cuenta para cuando se pueda ir.
El joven visitó un hotel junto a su novia pero no se dieron cuenta de la presencia hasta que vieron los comentarios de la foto. El posteo se viralizó y recibió respuestas de todo tipo.
Desde que se conoció la noticia, las reservas para el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo empezaron a moverse. Según afirman, ya hay un 60% de la capacidad hotelera de Calingasta reservado para la fecha.
Fue durante el encuentro que reúne a las autoridades de las seis provincias del NOA, se realizó en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
La flamante secretaria de Turismo se reunió con las autoridades de la Agencia de desarrollo Ushuaia Bureau a fin de coordinar esfuerzos en la consolidación del destino Ushuaia, en el mercado nacional e internacional.
Unos viajantes mostraron como es la provincia desde el punto turístico y tuvo gran repercusión en redes. El turismo en Mendoza se mantiene durante todo el año y estos son los lugares que más consultan los visitantes para conocer,
Las Cabañas Saltos del Moconá son la opción perfecta para pasar unos días increíbles y conocer estas famosas cascadas misioneras. En TurismoMisiones.com cuentan con excelentes paquetes para que disfrutes de la belleza de la naturaleza de Misiones.
A través de TurismoMisiones.com podrás acceder a paquetes que se adaptan a cada tipo de necesidad. Ingresá y conocé los packs para disfrutar de la comodidad y confort en un solo lugar.
El Plan Estratégico contiene la visión, el objetivo general, los objetivos específicos, a ejecutar por el Instituto Fueguino de Turismo de cara al 2025.
Con lugares como las Sierras Centrales, los Saltos del Moconá, Salto Encantado y Cataratas del Iguazú, tu experiencia será única e inigualable.
El neerlandés aprovechó su viaje a Argentina por el Lollapalooza y decidió tomarse unos días de descanso en la provincia de Mendoza. Esto fue confirmado por un posteo en su Instagram
Ubicada a tan solo media hora de distancia de las Cataratas del Iguazú, Posada Puerto Bemberg te ofrece relax y confort en un mismo lugar. Conocé los paquetes en TurismoMisiones.com
El flamante secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló del desarrollo de la actividad turística y económica de la ciudad.
Los interesados podrán conocer la arquitectura de una Mezquita y de la Catedral. Serán el 25 de marzo, 1 y 8 de abril.
En esta época tiene lugar uno de los acontecimientos de la naturaleza más esperado en Península Valdés, se trata de la llegada de orcas a las orillas de las playas, en donde buscan alimentarse.
Con habitaciones de lujo, una gastronomía incomparable y única, y una conexión con la naturaleza, desde TurismoMisiones.com podrás acceder a paquetes para disfrutar de la mejor opción en Puerto Iguazú.
La plataforma Booking volvió a poner a Malargüe como uno de los puntos donde mejor se trata a los turistas.
Alejandro Trybuchowicz, estuvo presente en Orense junto a la concejal Victoria Larriestra.
Una cuenta administrada por una residente de Buenos Aires publicó lugares para visitar en la provincia bajo su experiencia. En el video da una breve descripción de cada uno de los lugares.
Comunidades del norte de Jujuy mantienen vigentes ancestrales prácticas de comercio que atraen a viajeros y turistas.
Desde este jueves hasta el sábado 19 de marzo, ochenta tripulaciones de todo el país disputarán la tradicional competencia de regularidad de autos clásicos y sport.
El sindicato de gastronómicos y hoteleros remarcó la afluencia turística que registra Mar del Plata en marzo. Aseguran que “se sostiene una progresiva recuperación del empleo”
Gilmar Cordova es bartender e influencer y es sensación en TikTok por sus videos de paisajes, tragos y gastronomía. Compartió un video del lago El Carrizal que es asombroso y se convirtió en sensación.
La propuesta, con fines solidarios, está organizada por la Dirección de Turismo y la Comisión de Colectividades Extranjeras.
El Instituto Fueguino de Turismo informó sobre los cursos autogestionados para actores del sector turístico que se brindan a través de la plataforma virtual del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La misma debe ser abonada por los turistas mayores de 12 años, por noche de pernocte; si permanecen por más tiempo, el tope de abono es de 72 horas. La noche aumentará a $150.
En estos primeros dos meses del año que corre, más de 128 mil personas ya visitaron el atractivo turístico, entre argentinos y extranjeros.
La Reina Nacional de la Vendimia, Natasha Sánchez, propuso desarrollar el astroturismo en esta zona declarada reserva de la Biósfera por la Unesco.
En los stand se brinda asesoramiento sobre las distintas actividades que ofrece cada área.
Las propuestas se recibirán en el Ministerio de Cultura de Mendoza hasta el viernes 18 de marzo.
El mandatario lo hará en compañía del intendente local, Fabio Martínez. A su vez, realizarán una presentación sobre datos estadísticos del verano en la provincia.
El crecimiento de la actividad turística en Neuquén vino acompañado con un aumento de infracciones
Según los datos del Ministerio de Turismo de la Nación en San Rafael la ocupación llegó al 97% y estuvo entre los 20 lugares más visitados de Argentina en las vacaciones de verano.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales que desde hace unas semanas en el ingreso público a la cascada un puesto y se cobraba un monto de $ 400 para llegar hasta el lugar.
Más de 50 mil personas visitaron durante la temporada el espacio Villa Victoria, Villa Mitre, el Museo Castagnino, el Museo de Ciencias Naturales, el Espacio Tango y el Teatro Colón.
El movimiento turístico generó un impacto económico de más de $120 millones para el sector.
Se espera que más de 35 mil personas lleguen a la provincia para disfrutar de la máxima fiesta de los mendocinos.
Lo anunció el Ministerio de Turismo y Cultura. Habrá desde escenario móvil hasta capacitaciones y teatro a cielo abierto.
El fin de semana largo por el feriado de carnaval Malargüe tuvo ocupación plena.
Significa un 52,9% más que el año anterior. En cuanto al fin de semana largo, llegaron 245.938 turistas, lo que representa un 35,7% más que durante los carnavales de 2021.
“El turismo aportó más de $2.000 millones esta temporada”, destacó el gobernador.
Una joven fue a pasar el día y hacer trekking a la Cascada del Ángel en Potrerillos y había un puesto al inicio del camino que cobraba $ 400 por persona para dejarlos ingresar.
Toda la semana previa a la fiesta máxima hay eventos que se pueden disfrutar. Cuánto cuestan las entradas.