Vía San Luis
Taxi Girl: la iniciativa que avanza en San Luis
La idea cumple con las ordenanzas y avanza para su habilitación comercial. De qué se trata y cuándo podría estar habilitado este servicio exclusivo para mujeres.
La idea cumple con las ordenanzas y avanza para su habilitación comercial. De qué se trata y cuándo podría estar habilitado este servicio exclusivo para mujeres.
Desde el lunes 19 de septiembre, el boleto costará 70 pesos en efectivo y 50 con tarjeta. El escolar pasará de 30 a 40 pesos, para quienes no cuenten con BEEG.
Alexis Guerrera fue recibido por la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y evaluó los proyectos para modificar el sistema. También se abordó la cuestión del “alcohol cero” al volante.
Tras el decreto del presidente Alberto Fernández, se espera que haya cronograma de fin de semana en el transporte, mientras que no va a haber clases.
Reclaman una asignación extra de 25 mil pesos. La fecha límite es hasta el 13 de septiembre.
Las sumas que corresponden al mes de agosto serán acreditadas a la Provincia durante la primera semana de septiembre, garantizando el funcionamiento del servicio.
La senadora schiarettista Alejandra Vigo apuntó contra el ministro del área, Alexis Guerrera, por la “falta de respuesta y preocupación ante el caos que se vive”. Reclamó la actualización de los subsidios.
Mesa de diálogo entre UTA y AETAT.
A partir de las 22 horas de este miércoles se restablecerá, progresivamente, el servicio nocturno en la Ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Se trata de una Mercedes Benz Sprinter, la cual será destinada y equipada para la tarea de limpieza de contenedores y veredas.
Agustín Aranda, más conocido como “varonazo”, realizó ayer su última vuelta al mando del 203. Familiares, amigos, colegas y usuarios lo felicitaron y desearon lo mejor en esta nueva etapa.
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. El conductor, que aseguró que no se dio cuenta, quedó demorado.
María Belén es de Arias y Yael de Maggiolo, dos estudiantes de Educación Inicial que tenían que viajar 45 y 35 kilómetros para llegar a la facultad. El costo del transporte es cada vez más elevado y ellas no podían seguir pagando.
Desde el martes rigen las nuevas tarifas de pasajes interurbanos. Con el aumento de julio ya se sumó un aumento superior al 40%.
El cambio del servicio se debe a que reanudaron una obra en los túneles. Según informaron desde Subterráneos de Buenos Aires, se extenderá hasta diciembre.
La decisión gremial se extenderá a lo largo de la jornada, como podría replicarse el resto de la semana. La medida de fuerza afecta a más de 100 líneas que se mueven por la zona metropolitana de Buenos Aires.
Se intenta la “interusabilidad” de los medios de pago.
Las empresas de transporte público anunciaron la segunda medida de fuerza por “el atraso en el pago de las compesaciones tarifarias”.
A partir del 1 de septiembre el pasaje pasará a costar $80 en efectivo y $66,55 con la tarjeta electrónica.
El gremio La Fraternidad tomó la medida de fuerza por la agresión contra un maquinista después de que la formación que conducía atropelló a un chico por accidente.
Fue en el 160° Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica encabezado su titular el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, y el gobernador Gustavo Bordet.
Los encuentro se realizaron en la Escuela N° 27, con el fin de crear conciencia en los estudiantes sobre las normas de tránsito.
En la capital provincial el pasaje pasará a tener un valor de $50 pesos con tarjeta Sube y de $70 pesos en efectivo.
El panorama empresario plantea que no hay condiciones para encarar la negociación que propone UTA.
Así lo aseguró el secretario general de UTA Tucumán luego de reunirse con Jaldo. Finalmente, la medida de fuerza a nivel nacional fue levantada ya que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Desde este lunes rige un nuevo aumento en las tarifas para los colectivos que unen las distintas localidades de la provincia. Será un 15% más caro, en promedio.
A partir de este lunes 1 de agosto, costará $68,15. Además, se viene un incremento en el estacionamiento medido.
El gerente de la empresa ETCE contó que no consiguen combustible por problemas en la distribución en la zona, lo que afecta directamente a los recorridos que deben realizar las unidades.
Concejales de Todos presentarán al intendente el pedido para que el Hospital Pirovano sea el efector donde se realicen los estudios necesarios.
Stelatto señaló que la herramienta no pudo ponerse en marcha por “trámites burocráticos”. No obstante confirmó que ultiman detalles para que ya esté disponible la posibilidad de pagar la tarifa de colectivo con el celular.
En su vuelta, la “Marcha Blanca” volvió a salir desde la provincia de San Luis hacia Buenos Aires. Tras su primer viaje, ya se convierte en una alternativa súper económica para las y los puntanos.
El servicio sería gratuito y comenzaría a fines de agosto.
Ayer por la tarde en Apóstoles un conductor de un camión de cargas volcó tras perder el control del rodado, la mercadería se desparramó por el asfalto y los vecinos se llevaron cervezas del lugar.
La autorización del Ministerio de Transporte se da en medio de la reducción del servicio que impulsan las cámaras en los colectivos que pasan por la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Hace 3 años que los precios están congelados.
El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en la Ruta 12. El conductor iba camino a Rosario, pero no pudo llegar ante el incidente frente al barrio Chacal por hacer una mala maniobra.
En medio de la medida que tiene su segundo día consecutivo con la capacidad al 50%, la cartera mantendrá un encuentro con los principales referentes. Piden por la regularización del pago de subsidio.
El sector confirmó este martes un nuevo incremento del 15 por cuiento. Cuánto costaba la tarifa en 2017 y cuánto sale ahora.
Los prestadores del servicio anunciaron otro incremento del 15 por ciento en sus tarifas. Es el segundo del año.
Se espera una jornada con complicaciones en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Amenazan con un paro total para la semana que viene.
Serán desde el 18 de julio hasta el 29 de este mes.
Se trata de realizar una nueva conexión vial de Pérez a Rosario.
El vicepresidente de AETAT aseguró que el viernes se pagarán los sueldos a los trabajadores. Destacó las gestiones de Jaldo ante Nación.
El proyecto cuenta con un novedoso diseño, actualizado y moderno.
Así es una de las iniciativas que incluye el pliego que está en manos del Concejo Deliberante.
Detalles del proyecto de ordenanza con el pliego para la licitación del servicio del transporte público urbano de pasajeros.
“Tucumán está asegurando los recursos nacionales que llegarán a la provincia para garantizar el funcionamiento y la prestación del transporte público”, destacó el gobernador.
Este miércoles el Gobierno recibirá a los representantes para buscar soluciones para los conductores de los vehículos de carga. Qué será lo que pedirán.