Vía Tucumán
Comenzó a funcionar el cuerpo de vigía femenino para reforzar la seguridad en Banda del Río Salí
Fue en el marco de los festejos por los 50 años del municipio. Contó con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo.
Fue en el marco de los festejos por los 50 años del municipio. Contó con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo.
El mismo se encuentra ubicado en el barrio Hermoso. El evento contó con varias autoridades provinciales y municipales, con el objetivo de reforzar aún más la presencia policial en las diferentes zonas de la ciudad.
Por una valija, pasajeros y trabajadores debieron evacuar la estación aeroportuaria este miércoles.
El mismo se centra en la formación y capacitación de establecimientos educativos secundarios públicos y privados, donde quienes capacitan son magistrados y funcionarios de la cartera de Justicia provincial y municipal.
Las mismas fueron halladas en horas de la mañana de esta jornada, donde individuos quebraron una de las columnas de iluminación.
300 monitores, 100 equipos informáticos e insumos para la identificación biométrica son algunos de las últimas adquisiciones para seguir mejorando en el servicio de seguridad.
“Estamos haciendo prevención para que no hayan ciudadanos con inconvenientes”, dijo Agüero Gamboa con relación al paro de transportistas que se está llevando a cabo.
El predio de la zona norte tiene capacidad para alojar a 112 personas. El resto debe alquilar o vivir en hoteles.
La misma será llevada adelante por la Dirección de Bromatología local, con cita en el Iturem, el próximo 22 de junio, de 08:00 a 11:45 horas.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de los lugares más seguros para esperar el transporte urbano.
Será a través de un subsidio de $5.742.510 otorgado por el gobierno de la provincia.
Con más de 300 inscriptos se dio apertura al espacio que promueve la prevención de accidentes y enfermedades en el ámbito laboral; además de brindar formación y profesionalización.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay estuvo en Radio Mitre Ushuaia y comentó cómo se organizan los diferentes organismos para abarcar una fiesta de esta envergadura.
El mismo ha quedado conformado desde la jornada de ayer, cuya reunión tuvo lugar en el Polideportivo del kilómetro 9.
El mismo pertenecerá a la Comisaría Seccional Tercera. Algunos requisitos serán residir en el territorio radial de actuación y no poseer delitos dolosos.
El mismo se encuentra emplazado en la plaza San Martín de esa localidad. Funcionará las 24 horas y será monitoreado por la Dvisión Videovigilancia de la Unidad Regional II.
Las mismas se llevan adelante a cargo de la Dirección de Bromatología, con el fin de que los asistentes tramiten la Libreta Sanitaria.
El ministro de Seguridad dijo que el gobernador Omar Perotti “debería mandar una persona suya para que eso funcione”.
El mismo pertenecerá a la Seccional 1ra de esa localidad, llevándose adelante una reunión en el polideportivo municipal Hugo Ligorria donde quedó instaurado. Diana Corti será su presidente.
Los mismos fueron llevados adelante por el personal de la Policía de Misiones. Las recorridas preventivas y las demoras se realizaron en los ocho municipios que comprende la jurisdicción, particularmente en Eldorado y Montecarlo.
Gracias al sistema de cámaras, al trabajo en equipo y a una buena decisión política en materia de seguridad, se puede prevenir el delito.
Los operativos serán realizados por el personal de la Dirección de Higiene y Seguridad de la Municipalidad local. Será desde este próximo fin de semana y durante todo el mes de junio.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto con el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, rubricaron cuatro acuerdos de colaboración relacionados con delitos informáticos, económicos y de desconsolidación de chatarra.
La tecnología avanzada a través de la División VANT colabora en los procedimientos antidrogas, patrullajes viales o de seguridad, y en la búsqueda o rescate de personas.
El acto se realizó en el Aeroclub Tucumán de Yerba Buena y contó con la participación del gobernador Osvaldo Jaldo.
Alrededor de 25 personas resultaron detenidas por diversas irregularidades. Además, se incautó una motocicleta, se retuvieron licencias y se procedió a labrar actas de infracción. Tuvo inicio en la localidad de Eldorado.
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió al operativo con fuerzas federales para el Censo 2022.
La fuerza de seguridad provincial prepara un operativo especial que involucrará a 2 mil efectivos.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno continúa con la entrega de ropa y elementos de protección a trabajadores y trabajadoras, en cumplimiento a la normativa vigente de seguridad e higiene.
El plan fue presentado a la CELO por parte del Gobierno Municipal y ha sido aprobado para su instalación en el corto plazo.
Frente al avance del narcotráfico, el intendente dijo que Rosario “apuesta por la vida y la paz por sobre la muerte”.
Referentes peronistas se sumaron al rechazo de organismos de derechos humanos por el nombramiento del militar retirado.
El convenio provee de sillas especiales al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. A partir de ahora, los usuarios podrán solicitar un taxi o remise que cuente con este elemento de seguridad.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de los lugares más seguros para esperar el transporte urbano.
Asumió el cargo el Crio. My. Carlos Krapp, quien reemplaza al Crio. My. Luis Villar. La ceremonia contó con la presencia del intendente Dr. Fabio Martínez.
Con el fin de establecer una planificación estratégica en la prevención en materia de seguridad antisiniestral.
El Ministerio de Seguridad prevé un dispositivo con cerca de 450 policías para cubrir el partido del domingo.
La misma iniciará este próximo 21 de mayo, a partir de las 08:00 hasta las 16:00 horas. Esta capacitación se realizará de manera simultánea en cinco municipios de la provincia.
Estuvieron presentes los ministros de Seguridad de las provincias de Córdoba y Santa Fe, Alfonso Mosquera y Jorge Lagna, respectivamente.
Rodolfo, quien se encuentra en el complejo penitenciaro, y su pareja Mabel decidieron dar el sí ante oficiales del Registro Civil.
Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo los visualizaron intentando forzar la entrada a un comercio y un vehículo de la zona. Uno de ellos presentaba antecedentes por “robo calificado”.
Los mismos se llevaron adelante durante este último fin de semana, a cargo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad local.
En la jornada de hoy, miércoles, los móviles ya estarán sumándose al patrullaje asignado.
Por medio de la lectura de patentes se logra verificar en tiempo real a través de cámaras en distintos puntos de la ciudad si los vehículos tienen algún impedimento de circular.
Con más de 750 participantes de ambos países, el 28 de abril se desarrolló el primer encuentro binacional que contó con la presencia de profesionales de trayectoria en la temática tanto de Uruguay como Argentina.
Los mismos se desarrollaron en las localidades de Posadas, Puerto Rico, Puerto Iguazú, Jardín América y Aristóbulo del Valle, a cago de personal policial de distintas dependencias.
El Secretario de Seguridad se reunió con concejales de los diferentes Bloques. Hubo avances en las negociaciones y modificaciones en la Ordenanza que en su momento presentó el concejal Julio Federico.