Vía Azul
Hospital Pintos: ¿cuántas son las camas de terapia intensiva y qué ocupación tienen?
En medio del aumento de casos de coronavirus en el partido, se generó un debate sobre la disponibilidad UTI.
En medio del aumento de casos de coronavirus en el partido, se generó un debate sobre la disponibilidad UTI.
Son 24 militares y 9 corresponden a personal civil, no hay unidades cerradas.
En esos espacios se aislaron 261 personas. De ese total, se hicieron 177 hisopados, de los cuales 41 dieron positivo, 63 negativos y hay 73 pendientes.
El caso positivo detectado ayer generó aproximadamente 200 contactos estrechos que están siendo analizados.
El acceso a la aplicación está disponible en la página web del Ministerio de Salud.
La medida se adoptó a raíz de la fuerte suba de casos de coronavirus. Además garantizaron la gratuidad de los medicamentos para afiliados.
Tenía 71 años, "sufrió una descompensación" por lo que fue internado en una clínica privada. Padecía de patologías previas.
Las autoridades dicen que ya les habían dado permiso antes de la orden emitida por un recurso de amparo que habían presentado.
Su mamá de 92 años está en Hospital Italiano y no le dan permiso para visitarla.
Sigue en terapia intensiva en observación. El animal le fracturó el cráneo.
Ascienden a 55 los pacientes con Covid-19, activos y que cursan la enfermedad en la ciudad. Y 69 los recuperados.
Se trata de la víctima número 14 por COVID-19 en la ciudad cementera.
El Ministerio de Salud Pública emitió el informe matutino. La provincia alcanzó los 3060 infectados y 34 muertos.
Trabajan en la adaptación del hospital pediátrico en un centro de internación para adultos con Covid-19.
El principal foco se encuentra en la Capital según detalla el informe epidemiológico oficial, este jueves se confirmaron 26 casos nuevos de los cuales 25 corresponden a la ciudad de Corrientes.
Inspeccionan la terminación de DNI, el uso del tapabocas y la hiegiene del local.
Desde Salud Pública informaron que trabajan contrarreloj para determinar los nexos. La buena noticia: tres abuelos del geriátrico se recuperaron.
Con sus teléfonos "realizaron" un reality show en casa, para superar los 14 días de encierro por el contagio de un familiar
Hasta el momento, la provincia patagónica registra 1839 casos activos de covid-19 en la región.
Se busca descomprimir el hospital de la capital, dado que son pacientes que necesitan continuar en terapia intensiva.
La determinación se confirmó el miércoles por la noche y fue anunciada por el intendente de El Calafate.
El incidente ocurrió en una finca en la ruta 169 a la altura de Los tres puentes. El pequeño está en terapia intensiva.
El gobernador Gustavo Sáenz adelantó que las sanciones serán más duras para quienes realicen reuniones sociales y fiestas clandestinas.
El jefe de gabinete respondió preguntas de los vecinos en las redes sociales y aseguró que no hay transmisión comunitaria en Azul, sino "transmisión en conglomerado".
Se trata de una mujer de 84 años que estaba internada en el Hospital de la Asociación Médica y que pertenecía al conglomerado del geriátrico.
Tras el error de la ortopedia, la puntaltense deberá juntar casi 65 mil pesos más. La cirugía está programada para el 25 de septiembre.
¿Cuáles son los pasos a seguir si debemos quedarnos en casa por ser contacto estrecho de un caso positivo?
El programa se lleva adelante con el objetivo de intensificar las acciones de prevención de Covid-19.
Así lo manifestaron los profesionales de la salud en Bahía Blanca, con una carta abierta a la sociedad.
"Prometí que iba a donar y ayudar a darle pelea a este virus", dijo Osmany Estopiñán, de origen cubano y galardonado por el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
Hasta este jueves, la provincia registró un total de 5.576 casos de COVID-19 y se produjeron 220 fallecimientos.
La tasa de letalidad se mantiene en el 2,1%, mientras que la mortalidad específica es de 201 personas pr cada millón de habitantes.
Federico Mangione está aislado y con un buen estado de salud general. Lo confirmaron desde el Área de Comunicación del Hospital.
El gobernador, Juan Manzur, visitó al intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros para ultimar los detalles.
Hasta este jueves, la provincia reportó un total de 3.474 casos y se produjeron 56 fallecimientos por COVID-19.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, se recuperaron de la enfermedad tres pacientes.
Del total de pacientes positivos confirmados el miércoles, 107 corresponden a Capital. Son 46 los fallecidos a causa del virus, según el reporte del Gobierno provincial.
Gustavo Sastre comunicó el resultado del hisopado en un contexto donde la ciudad sigue sumando positivos.
Será para ejemplares dañados o que representen riesgos y se extenderá por el mes de septiembre.
En total son 96 los contagios activos en todo el partido. Hay 2 pacientes internados en terapia intensiva.
La Provincia destacó que se triplicó la capacidad de procesamiento, pero abrirán dos centros de diagnóstico nuevos.
El Comité de Crisis descartá que haya transmisión comunitaria en la provincia.
38 familias fueron aisladas de manera preventiva luego de conocerse los tres casos positivos que registró la ciudad. Desde el municipio local agradecieron la colaboración y comprensión de los vecinos.
El Director de Epidemiología del Ministerio de Salud remarcó que nunca colapsó el sistema pero que si los aumentos de contagio siguen siendo abruptos podría pasar.
El número total de víctimas fatales asciende a 91 desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en la provincia.
El abuso ocurrió en Monte Caseros, la nena fue trasladada a la Capital para tener una mejor atención de los médicos. El abusador sería la expareja de la madre y se encuentra detenido.
Esto lo determinaron las autoridades locales, es hasta el domingo. Buscan reconocer la trazabilidad del caso. Anoche se analizaban quince muestras más.