Vía Carlos Paz
Coronavirus: falleció un paciente hospedado en el Geriátrico Parque de Cosquín
Según un comunicado oficial, era un paciente "positivo asintomático" que se encontraba en el lugar con "internación domiciliaria".
Según un comunicado oficial, era un paciente "positivo asintomático" que se encontraba en el lugar con "internación domiciliaria".
Con el aumento de casos de coronavirus se descartó que los estudiantes de quinto año y séptimo grado vuelvan a clases este año.
La provincia alcanza un total de 5234 contagios desde el inicio de la pandemia.
Las víctimas fatales son una mujer de 45 años que estaba internada en el Hospital Raúl Matera (OSECAC) y un hombre de 78 que permanecía internado en el Hospital de la Asociación Médica.
El Sindicato de Enfermería se encuentra sobrecargado por falta del recurso humano y ante el aumento de contagios de COVID-19.
Deberá existir una división entre el espacio del chofer y el de los pasajeros.
Los profesionales colgarán sus chaquetas como forma de reclamo ante el "maltrato y la discriminación" de parte del Gobierno.
Era una de las pocas ciudades del interior que registraba solamente un caso positivo, ya recuperado. Pero este martes se confirmaron nuevos contagios a raíz de una reunión social.
Se trata de un grupo de 50 enfermeras, enfermeros y auxiliares de transporte. Dicen que tienen que pagarse el colectivo para ir a trabajar.
Se suma uno de Cañadón Seco y 10 pacientes recuperados.
Comenzarán a funcionar la próxima semana. Se debe a la transmisión comunitaria del Covid-19.
Las visitas se realizaron en los barrios: Margen Sur, Chacra II y Chacra IV.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Siguen en Delfín Gallo donde se decidió aislar a cien familias.
En el marco de la emergencia sanitaria, se encuentran restringidas las visitas en instituciones médicas; no obstante se establecieron pautas para posibilitar la asistencia de familiares y afectos a personas en estado crítico.
La familia de Gabriel Paz denuncia al Estado por abandono de persona. Su hermano contó que no lo internaron porque no había camas.
Así lo informó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino.
En total llegan a 34 los positivos de Covid 19 en la localidad.
En las últimas 24 horas se registraron 21 nuevos positivos y 8 recuperados.
Todo indica que el jueves haría un anuncio oficial con las medidas a tomar.
"El paciente es vecino de nuestra ciudad pero está cursando la enfermedad en otra localidad", precisaron desde el Municipio.
Hasta el momento, en la provincia patagónica hay 2153 pacientes infectados por covid-19.
Hasta este miércoles, la provincia registró un total de 6.150 casos de COVID-19 y se produjeron 231 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Durante las últimas horas del martes el ministerio de salud de la provincia confirmó 85 nuevos contagios.
Desde el gobierno de Rodolfo Suarez evalúan la curva diaria de contagios.
Fue difundido por el Comité Operativo de Emergencias Sanitarias (COES).
Es una ayuda para familias vulnerables y quienes deben aislarse ante el brote de casos de COVID-19.
Así lo informó el municipio. Además aclararon que la baja cantidad de resultados de hisopados es porque el laboratorio del Hospital Penna tampoco pudo procesar muestras este martes por falta de reactivos. Hay 37 casos pendientes de resultado.
Hasta este miércoles en la provincia de Neuquén, los casos de COVID-19 confirmados ascienden a 4.277 y fallecieron 73 personas desde el inicio de la pandemia.
Diez de los nuevos contagios fueron detectados en la capital puntana.
En total se procesaron 261 muestras en las últimas 24 horas.
También se acordó que se extenderá el horario para los locales gastronómicos para evitar daños económicos al sector.
Un hombre de 69 años de edad, tenía enfermedades preexistentes. El deceso se produjo en el Hospital de Campaña.
Siguen siendo las ciudades con mayor número de casos. A la fecha se reportan 693 casos activos.
Se trata de cien kits de protección personal, que incluyen bata larga, cofia, botas de tela, barbijo quirúrgico y máscara facial.
El gobernador de Salta habló de su rol como gobernante, la responsabilidad de las Obras Sociales y anunció al nuevo ministro de Salud que reemplazará a Josefina Medrano.
"Hoy dejo mi función de ministra de Salud por pedido del gobernador Gustavo Sáenz", publicó Medrano en sus redes sociales. El nuevo ministro será Juan José Esteban.
El Ministerio de Salud también informó que este martes recibieron el alta 3 pacientes.
Hoy se registraron 695 nuevos casos y ya son158 los fallecidos desde el inicio de la pandemia en la provincia.
La provincia alcanza los 96 contagios desde el inicio de la pandemia.
La cuna de la bandera registró 493 en las últimas 24 horas y ya cuenta con la mitad de los contagios a nivel provincial. Hubo seis decesos.
Un voluntario encendió la alarma al presentar un posible efecto colateral grave. Aseguraron que "es una acción de rutina".
Totalizan 641 casos activos en toda la provincia.
Murieron 278 personas este martes, con lo que ascienden a 10.405 los fallecidos.
En medio de los rumores sobre retroceso de la cuarentena, Suarez se muestra optimista.
Durante la jornada se reportaron 399 pacientes infectados y siete fallecimientos.
Se trata de pacientes con comorbilidades con residencia en Rosario, Funes, Ibarlucea y Santo Tomé.