Vía La Plata
Desarticularon tres fiestas clandestinas en La Plata
Tras denuncias de vecinos, se dispuso el desalojo de los locales, ubicados en el Casco Urbano.
Tras denuncias de vecinos, se dispuso el desalojo de los locales, ubicados en el Casco Urbano.
Asimismo, se informa el fallecimiento de ocho pacientes que estaban siendo asistidos en el sector público.
Tras el aumento de casos que se registraron en las últimas 12 horas.
El ministro de Salud de Nación se refirió a la postura del Gobernador de Mendoza de oponerse a las restricciones.
1949 llamados corresponden a la ciudad de Río Grande y 1124 a la ciudad de Ushuaia.
Desde la entidad aseguran que este método profundiza la pobreza.
En el texto del DNU firmado por Alberto Fernández, faculta a gobernadores a tomar decisiones sobre las habilitaciones otorgadas.
El intendente de Guaymallén, se mostró en desacuerdo con la medida adoptada por la Nación y lo expresó en la red social Twitter.
Se tratan de dos personas de más de 80 años, que se encontraban en un estado delicado desde el domingo. Desde el rebrote, fallece una persona cada dos días.
Además, 72 personas se recuperaron de la enfermedad.
Según el reciente informe municipal, ascienden a 522 los contagios registrados desde el inicio de la pandemia.
Desde el Gobierno Nacional confirmaron que la medida rige para los departamentos de Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes y La Caldera.
Este lunes no se enviarán muestras de posibles casos de COVID 19, y el martes solo analizarán las imprescindibles.
Se utilizó para tratar a Donald Trump y en el mundo ha logrado reducir la evolución a cuadros graves.
En total son 306 los pacientes infectados en todo el partido. Este lunes se desinfectará el laboratorio del Hospital Materno Infantil y no se enviarán muestras para analizar.
Actúa eliminando el coágulo que obstruye la arteria que hace que el cerebro no reciba sangre, ni oxígeno y se produzca la isquemia.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 31 hisopados realizados pendientes de resultado y 1175 en seguimiento.
Se oficializó el decreto presidencial y se incluyen a todo el distrito y no solo a las ciudades con trasmisión comunitaria: Rafaela, Sunchales y Esperanza. Se extiende hasta el 25 de octubre. Todos los detalles.
Se registraron 4 fallecimientos más, de personas entre 65 y 92 años de edad.
Lo advirtió a través de un comunicado la Sociedad de Medicina Interna de la ciudad.
Se trata de una mujer de 69 años, se encontraba internada en el Hospital de Campaña y tenía antecedentes de hipertensión. La Capital sigue siendo el lugar con mayor cantidad de pacientes activos de covid 19.
El DNU oficializa las medidas dispuestas hasta el 25 de Octubre.
Sumamos 272 casos positivos en nuestra ciudad.
El total de recuperados alcanzó los 17.286 a la fecha en la provincia.
El pico de la epidemia llevó el índice al 80,5%, por 1.332 personas internadas con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia el sur mendocino acumula 1582 casos positivos confirmados de los cuales 762 pacientes están recuperados y 34 fallecieron.
Estará situado en la Escuela N° 82. Y realizará el control de ese barrio, del Bicentenario, Bontempo, las 62 Viviendas y el Petroleros.
Se brindó a los automovilistas folletería e información acerca de cómo los niños con austismo padecen diariamente los ruidos molestos.
Se trata de un hombre, de 79 años, que estaba internado en terapia intermedia. Y hay otros dos casos muy graves.
La víctima es un hombre de 78 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 1950 los casos activos en la provincia.
En la provincia de San Luis se contabilizan 3.146 Contagios, 1.751 No Recuperados, 1.336 Recuperados y 59 Muertos.
Si bien bajó de los 98 del sábado, sigue siendo una cifra alta. En particular, porque los domingos siempre descienden los números. En la provincia, 1.557. Rosario sumó 740 y 180 Santa Fe. Nuevamente, muchas localidades de la zona con positivos. El detalle, localidad por localidad.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Así lo informó el parte oficial del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.
Con este nuevo reporte, ya suman 164 las muertes asociadas a Covid en la provincia.
Los expertos afirman que esto sería un "esperanzador ya que indica un control de los números de contagios".
Ocurrió este sábado, en los locales. Uno, en Martín Oliber al 100. El otro, en José Beltramino al 2500. En este caso, los propietarios del lugar fueron trasladados al Destacamento 9.
También se registraron muchos más nacimientos con huesos adicionales, según una reciente investigación.
Estará abierto de 8 a 14 para dejar residuos de patio. Esto redundará en menos oportunidades para el desarrollo de los mosquitos.
Los eventos sociales se localizaron en calle Los Fresnos al 3000 y en Santiago Shine al 800. También sancionaron a dos kioskos por superar el límite del horario. Y llamaron la atención a un bar.
Era uno de los dos distritos de la provincia de Buenos Aires sin contagios durante la pandemia.
Por otra parte, el total de pacientes dados de alta a la fecha es de 16.084.
Se trata de dos hombres, de 83 y 95 años, y una mujer de 91.
Gracias a la solidaridad de la gente, lograron alquilar un departamento y así tener una vida un poco más normal.
El número de fallecidos pasó de 20 a 28 personas en siete días. Bajó el número de contagios y crecieron los pacientes recuperados.
Avanza la investigación que llegaría a Mendoza en pocas semanas. Ha logrado reducir la evolución a cuadros graves.
Se trata de una mujer de 81 años, una de los 26 decesos registrados este sábado en todo el territorio provincial.