Vía Rafaela
Dengue: siguen las visitas casa por casa para evitar contagios
Personal de la Municipalidad ya recorrió 23 barrios de Rafaela.
Personal de la Municipalidad ya recorrió 23 barrios de Rafaela.
Este sábado comenzó la campaña de vacunación a trabajadores de Salud Pública de Charata y Villa Ángela.
Además, se conocieron 26 recuperados.
la provincia alcanzó un total de 69.512 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
También se estudia que de domingo a jueves las actividades se extiendan hasta las 00:30, y los viernes y sábados hasta la 01:30 en todo Santa Fe.
Inició el jueves 7 en los barrios Santa Cecilia, Siglo XXI y Democracia. Ya recorrieron desde el año pasado 74 barrios.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 11 hisopados realizados pendientes de resultado y 220 en seguimiento.
En el informe diario del ministerio de Salud se informó de la recuperación de 791 pacientes.
Entrará en vigencia a partir de este domingo. El objetivo es desalentar las fiestas clandestinas para disminuir el aumento de contagios por Covid.
Rosario notició 445 y la capital provincial 176. Además hubo 11 muertes.
Fue el cuarto día con más de 1400 positivos en toda la provincia. Fueron 135 en 12 localidades de todo el departamento, destacándose, además de nuestra ciudad, María Juana con 38, Sunchales con 25 y Humberto Primo con 10. Hubo 11 decesos en toda Santa Fe, ninguno de Rafaela. La “perla del Oeste” quedó al borde de los 6.000 contagios desde marzo, crecieron los casos activos y los aislados.
Así lo dieron a conocer desde Atilra. Rige a partir de enero. Gran noticia para toda la región.
Además, se conocieron 54 recuperados.
La aparatología procesará muestras por coronavirus en el Hospital Municipal “Eva Perón” y será enviada por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través de Región Sanitaria 1.
Se viralizó un video del rosarino junto a su hija Mery en el que detallan de manera muy particular las razones por las que no tiene sentido criticar a las vacunas.
El texto de la norma nacional indica dos factores por el cual se debería aplicar el toque de queda sanitario. En uno de ellos, la ciudad no cumple con los requisitos para restringir las actividades. En la Municipalidad, están expectantes sobre el texto de la norma provincial, porque no se aplicaría igual en toda la provincia.
Mientras que el informe epidemiológico del lunes indicaba que se necesitaban 201 días para que esto ocurriera, el de este viernes lo bajó a 145.
Este domingo se desarrollará en esta localidad turística puntana y busca concientizar al visitante sobre los protocolos sanitarios y disfrutar de sus vacaciones.
Respetando los protocolos de bioseguridad, se brindará atención en los horarios habituales.
La enfermedad afecta al sistema inmunitario, el neurológico y el cardiovascular con variados síntomas.
Recomendaciones que pueden ayudarnos a reducir posibles daños en los alimentos y a garantizar su higiene y seguridad.
El ministro de Gobierno, Víctor Ibañez desatacó que la postura del gobernador fue aceptada por la Nación.
Se enteró que tenía cáncer mientras estaba embarazada, pero tenía que elegir entre hacer el tratamiento o abortar. La historia de Sarah Milner conmovió al mundo.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 69.293 pacientes infectados.
Se busca descomprimir la prestación del servicio ya que existía un solo equipo en el Hospital Lucio Molas.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 21 hisopados realizados pendientes de resultado y 213 en seguimiento.
Según la información suministrada por el Ministerio de Salud, serían 300 los contagios activos al día de la fecha.
Se trata de 450 dosis de la Sputnik V que arribaron por correo. El personal sanitario ya comenzó a ser vacunado. También el Hospital Penna recibió la segunda tanda de vacunas.
Son 4 las personas que se han recuperados tras el alta médica.
Actualmente se continua con la vacunación del personal de salud.
El ministerio de Salud de la Provincia informó que 804 pacientes se recuperaron de Covid-19
Fue a través de una nota elevada a autoridades provinciales que solicitaron formalmente el aislamiento de la localidad.
Rosario sumó 458 casos y la capital provincial 199. Este jueves llegaron nuevas dosis de la vacuna Sputnik V.
El masculino tenía 86 años. Fue el tercer día de más de 1400 casos en todo el territorio provincial.
Lo dijeron en referencia a los encuentros clandestinos. Mantuvieron un breve encuentro en las instalaciones del Centro Comercial. Hablan de un escenario de “desgastante incertiudumbre”. Esperarán por el texto del decreto nacional.
Nación, Provincia y municipio acordaron fortalecer la presencia en balnearios y en la costa del Gran Rosario, donde reina el descontrol cada fin de semana.
El Gobernador Juan Schiaretti pidió a la ciudadanía responsabilidad ante el inminente “rebrote” de Covid-19, para poder continuar con las libertades para trabajar.
Empresarios y el gremio del sector consideraron que las medidas no funcionarán “porque el rebrote no se dio en bares ni restaurantes”.
La ciudad comenzó a aplicar las medidas restrictivas en septiembre y terminaron en noviembre. Y si bien hubo un rechazo inicial, los resultados fueron óptimos: la “curva” de casos se desplomó.
Amadeo Vallejos y su mujer quedaron internados en el Sanatorio Británico de la ciudad. Cuenta con comorbilidades.
La segunda tanda de las primeras composiciones arribó este jueves. Se amplió el horario de atención al público, de 7 a 18.
La medida entró en vigencia este jueves y se extenderá hasta el lunes 11.
En lo que va del jueves se sumaron 206 nuevos y un fallecimiento.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 14 hisopados realizados pendientes de resultado y 197 en seguimiento.
Había dado positivo por primera vez el 5 de noviembre a los días recibió el alta medica. Además, el 30 de diciembre recibió la primera dosis de la Sputnik-V.
Serán destinadas a personal de emergencia y del sector privado de la salud de la provincia.
Además, se conocieron 47 recuperados.