Vía Gualeguaychú
Prefectura y municipio asisten a los evacuados de Gualeguaychú
A partir del crecimiento del caudal del río, la secretaría de Desarrollo Humano llevó adelante tareas de asistencia para los vecinos afectados del Camino de la Costa.
A partir del crecimiento del caudal del río, la secretaría de Desarrollo Humano llevó adelante tareas de asistencia para los vecinos afectados del Camino de la Costa.
Con motivo de la creciente que afecta los ríos, la ciudad continua con zonas inundadas, familias evacuadas y cortes del suministro eléctrico.
Ante la crecida del río Gualeguaychú y el pronóstico para los próximos días, la Municipalidad puso en funcionamiento el operativo de evacuación de familias afectadas.
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
Producto de las precipitaciones ocurridas en la cuenca Alta y Media del río Uruguay, el mismo irá creciendo en el tramo aguas arriba de la represa, de manera que la semana próxima se incrementarán significativamente los caudales de aporte a la represa de Salto Grande.
La exitosa jornada de limpieza del Río logró juntar más de 75 bolsas de residuos y miles de plásticos que habían quedado en la cobertura vegetal.
A kilómetros de la Capital, el lugar es ideal para turistas y locales. Cómo llegar.
A unos 50 kilómetros de la Capital, el destino es ideal para conocer y recorrer.
La provincia cuenta con lugares poco conocidos que son ideales para visitar en cualquier época del año.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde en Cruz del Eje. El joven se encuentra internado.
El lago San Roque podría recibir este fin de semana un importante caudal de agua.
Tras el temporal, arroyos y ríos sufrieron un incremento en su caudal. Recomendaciones para prevenir incidentes.
Ocurrió el jueves por la tarde a la altura de barrio Villa Siburu. En el vehículo iba a un hombre de 70 años.
El destino ofrece un entorno natural para descansar y realizar actividad física.
El operativo de rescate no ha dado resultados y las autoridades temen lo peor. Testigo habían logrado tomarle una foto.
El segundo hallazgo ocurrió este miércoles por la siesta en la comuna del departamento Calamuchita.
Desde el lunes realizan un exhaustivo rastrillaje.
Según testigos, dejó su bicicleta y pertenencias a un costado y se lanzó en pleno centro de Carlos Paz.
La víctima tiene 29 años, y permanece en terapia intensiva del Hospital Illia de Alta Gracia.
La provincia cuenta con diferentes cuerpos de agua para aprovechar su frescura y descansar de la rutina.
Los jóvenes son oriundos de Carlos Paz y estaban acampando en una zona agreste conocida como “Estancia El Durazno”.
Un padre salvó a su hija de morir ahogada en el mismo lugar donde falleció Jazmín Saldaña.
El río Uruguay se mantendrá alejado de los niveles de alerta en todas las localidades de la costa este de Entre Ríos; si bien hasta fin de enero se presentarán valores mayores a los observados durante la primera quincena del año, la situación no resultará preocupante.
La mujer de 23 años falleció en circunstancias que se investigan.
La menor era de Córdoba capital y estaba con su familia cuando ocurrió el hecho. Es la víctima número 16 en lo que va del verano. Cabalango no cuenta con guardavidas.
A unos 50 kilómetros de la Capital, el destino ofrece diferentes opciones para los visitantes este verano 2024.
La ‘joyita’ poco conocida está rodeada de bosques de pinos y es una gran opción para conocer este verano 2024.
Son más de 230 palistas que participan de la competencia que se desarrolla del 6 al 13 de enero con corredores de Europa y Latinoamérica.
En un TikTok la joven mostró como cruzaron un curso de agua en las Sierras y el accionar fue cuestionado por sus seguidores.
El tiktoker Dante Fiorani compartió en sus redes sociales un llamado de atención para quienes tienen “amigos porteños”.
Se espera que, a consecuencia del temporal que llegó a la provincia durante la medianoche, los afluentes aumenten su caudal.
El operativo comprende todo este fin de semana para cubrir diferentes espacios turísticos y comerciales, tránsito y detección de fiestas clandestinas. Estarán afectados la Policía de Mendoza, personal de Bomberos, Ambiente y Defensa Civil.
Las víctimas tenían 19 y 26 años. Sus cuerpos fueron divisados por vecinos que rápidamente dieron aviso a la Policía.
La crecida marcó un pico de aproximadamente un metro. El lago San Roque se recupera de a poco.
La localidad cordobesa registró precipitaciones de entre 20 y 50 mm y se espera una impactante creciente del río San Antonio.
La situación aún es crítica y se esperan mayores precipitaciones para incrementar el nivel de los diques.
Las lluvias en las Altas Cumbres generaron un aumento del caudal que ingresó a Villa Carlos Paz durante la madrugada.
Pese a las condiciones de crecida del Río Gualeguaychú, comenzó el monitoreo para analizar de manera in situ parámetros como temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbidez.
Silvia y su hija cruzaban uno de los vados cuando alcanzaron a filmar al animal que aparecía en medio de unas hojas.
Se espera un nuevo repunte para las próximas horas, lo que podría aumentar el numero de evacuados.
Una por una, seis opciones para disfrutar de la naturaleza de la provincia. Conocelas aquí.
Una por una, seis opciones para disfrutar de la naturaleza de la provincia. Conocelas aquí.
Durante la última semana se han registrado lluvias que superaron los 150 milímetros en la cuenca alta del río generando una crecida que se irá trasladando río abajo. Además se prevén para el miércoles y jueves próximos lluvias adicionales en dicha zona.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) informó que se está llegando al pico de la creciente y se espera que los niveles sigan incrementándose.
En La Rioja se halla esta maravilla que impacta a todos los turistas. Muchos lo conocen como “el río de los dos colores”, aunque los fanáticos del fútbol prefieren nombrarlo de otra manera.
Tras la crecida del río Chocanchavara, hallaron el caparazón del espécimen que desapareció de la tierra hace 6 mil años.
Una vez más la provincia sanjuanina nos sorprende con sus increíbles paisajes entre valles y diques. La unión de estos dos ríos forman un verdadero paraíso que tenés que conocer.