Vía Jujuy
La feligresía jujeña pudo volver al santuario de Río Blanco
Con profunda devoción, este domingo cientos de católicos de toda la provincia honraron a la Virgen del Rosario.
Con profunda devoción, este domingo cientos de católicos de toda la provincia honraron a la Virgen del Rosario.
Mañana domingo 3 de octubre a partir de las 14.30 hs los fieles vuelven a caminar con Fe los casi 7 kilómetros bajo el lema, “Guiados por María, caminemos por la Paz” y el punto de salida será la esquina de 12 de Mayo y Murature (Parroquia San Pablo).
El próximo domingo 3 de octubre a partir de las 14.30 hs los fieles vuelven a caminar desde Punta Alta a la vecina localidad. El punto de salida será la esquina de 12 de Mayo y Murature (Parroquia San Pablo).
Fue el Consejo de Pastores Evangélicos del departamento quienes impulsaron el proyecto, inaugurando el momento la semana pasada. Del acto participaron diversas autoridades rivadavienses, como el Intendente y el presidente del Concejo Deliberante.
Será expuesta este viernes en la Capilla Histórica de El Plumerillo y el lunes en la parroquia San Miguel Arcángel.
Se llevará a cabo el próximo sábado 25 de septiembre a partir de las 17 hs una procesión con salida desde la Ermita de Albatros XV y luego misa en Río Grande 601.
Este año la Celebración del Milagro vuelve a la “presencialidad”, con protocolos, en los barrios salteños.
Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en Salta recorrerá por primera vez los barrios de la ciudad y para ello se montó un operativo especial.
Conocé el recorrido que harán este miércoles las imágenes del Señor y la Virgen por los barrios salteños.
Se trata de Carlo Acutis, un joven que falleció en 2006 a causa de una leucemia y fue beatificado en 2020.
El obispo Fernández y el concejal Aguiar encabezaron un sencillo acto en la Iglesia Catedral.
Se realizó en el kartodromo de Payahuaico de la localidad de Piedra Blanca, donde nació.
Desde el Concejo Deliberante a través de un decreto elaborado por el bloque Juntos, declararon de interés legislativo, un trabajo realizado por múltiples actores sociales de Punta Alta.
El milagro que permitió ser declarado beato por el Papa ocurrió en Tucumán, y fue la inexplicable curación de una bebé con osteomilietis femoral grave. Es el paso previo para ser Santo.
Se trata del joven Carlo Acutis, quien falleció en 2006 y fue beatificado en 2020.
Este 30 de agosto se multiplican las fiestas patronales atípicas, por la pandemia.
El lema de este año es “Quédate con nosotros, Señor”.
La imagen saldrá al encuentro de los vecinos en sus casas, durante la fiesta patronal.
La serie argentina ha provocado molestias dentro de las filas de la Iglesia Evangélica. Que dicen algunos referentes o fieles mendocinos.
Este 25 de agosto, las imágenes recorrerán las calles sin fieles, que solo podrán observar desde las veredas.
Cada 25 de agosto Metán renueva su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.
La Catedral Basílica y representantes del Gobierno acordaron las pautas a seguir para realizar la procesión de manera segura.
El ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, dio detalles acerca de cómo será el Milagro en Salta.
La conferencia de prensa empieza a las 10.30 en el patio lateral de la Catedral.
El párroco pudo salir de su vehículo por sus propios medios y no sufrió lesiones.
Se llevará a cabo hoy domingo 22 de agosto a partir de las 16.30 hs una procesión por las calles del barrio Nueva Bahía Blanca y luego misa.
El vocero de la Catedral Basílica, el padre Daniel Ochoa, señaló que desde la Arquidiócesis no alientan a los fieles a que se aglomeren en las esquinas.
Proponen armar grupos reducidos para acompañar el recorrido del las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, explicó que las autoridades provinciales no participarán del evento religioso.
Desde el Arzobispado aseguran que es improbable que las imágenes de los Santos Patrones salgan a la calle en un vehículo.
Se llevará a cabo el próximo domingo 22 de agosto a partir de las 16.30 hs una procesión por las calles del barrio Nueva Bahía Blanca y luego celebrarán misa.
El ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, mencionó esta posibilidad aunque todo será materia de análisis según la situación epidemiológica que atraviese la provincia.
Realizan la copa de leche diaria en 8 barrios urbanos, rurales o zonas pastorales, y también en 3 aldeas indígenas.
El comunicado oficial de la Catedral Basílica de Salta confirma que este año no se recibirán peregrinaciones de fieles por la situación epidemiológica.
Además, miles de fieles se congregaron en Liniers para venerar la imagen del santo y rezar.
Durante el fin de semana habrá distintos cortes de tránsito por las misas y el recorrido de la imagen.
Las fiestas centrales se realizan en la Parroquia del Pilar de la ciudad de Salta.
El próximo sábado 7 de Agosto habrá procesión y misa por el Patrono del “pan y del trabajo” en la Capilla del barrio Nueva Bahía Blanca.
Es el santo patrono del trabajo, la salud y la prosperidad y su novena se celebra del 30 de julio al 7 de agosto.
Lo expresó durante la homilía de entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
La Municipalidad de San Pedro mantuvo en la mañana de ayer una reunión para definir estrategias que ayuden a la adhesión a las vacunas.
Se establecerán dispositivos de tránsito por la ocasión, especialmente en el microcentro.
Todas las actividades se realizarán bajo protocolo y con grupos reducidos. Todavía no se sabe qué sucederá con la emblemática procesión.
Se realizará los días 16 y 17 de julio
El gobernador de Misiones participa de la celebración religiosa del 9 de julio en la iglesia Catedral de la localidad.
Desde el Arzobispado de Salta se difundió la información sobre los solemnes cultos al Señor y la Virgen del Milagro.
La mujer y las niñas estaban en la casa de una amiga en Colonia Alberdi.