Vía Rosario
Leda Bergonzi celebrará el último encuentro espiritual del año en el salón Metropolitano de Rosario
Habrá algunos cambios en la organización y recomiendan no ir con mucho tiempo de anticipación por el calor.
Habrá algunos cambios en la organización y recomiendan no ir con mucho tiempo de anticipación por el calor.
Por primera vez en la historia, cientos de miles de fieles y peregrinos no pudieron pasar esta fecha en Belén, el lugar de nacimiento de Jesús según las escrituras cristianas. Líderes islamistas llamaron a impedir la navidad en todo el mundo.
Será este domingo 17 de diciembre a las 19 hs. en el playón deportivo municipal (Falucho e Hipólito Yrigoyen). Organiza la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. Habrá bandas en vivo e invitan a llevar reposeras y equipo de mate.
Será este sábado 9 de diciembre, a las 22 hs., se realizará el acto de Jánuca en la plazoleta frente al Centro de Educación Musical,
La localidad de Lules está celebrando los 100 años desde la primera aparición de la Virgen en la advocación de nuestra Señora del Valle.
Se llevará a cabo este sábado 25 de noviembre. A partir de las 18.15 hs comenzará la procesión desde el boulevard Avellaneda (monumento a las provincias). Para finalizar, la misa será presidida por el Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa en San Martín 1286.
Se trata del puntaltense Zacarías Nievas junto a los bahienses Ignacio Suárez y Kevin Martínez. La misa se llevó a cabo este sábado 4 de noviembre ante una gran multitud, en la Capilla Virgen Niña (25 de Mayo e Islas Orcadas).
Esta medida se toma “solamente y por única vez” la semana próxima destacaron desde la comunidad “Soplo de Dios Viviente”.
Desde países hermanos, tres jujeñas cuentan cómo se vivencia el día de las almas en otras sociedades latinoamericanas.
Los cementerios de toda la provincia tuvieron masiva afluencia de público desde muy temprano a la mañana.
Los preparativos para el Día de las Almas se vive en un clima festivo, en familia y también en espacios comunitarios.
Se trata del puntaltense Zacarías Nievas junto a los bahienses Ignacio Suárez y Kevin Martínez. La misa se llevará a cabo este sábado 4 de noviembre a las 10 hs en la Capilla Virgen Niña (25 de Mayo e Islas Orcadas).
Fue un suceso increíble en la provincia, por primera vez en 200 años, un policía fue consagrado sacerdote.
Este martes en la plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy habrá una gran mesa de ofrendas para compartir con la comunidad.
El párroco Germán Maccagno resaltó la cantidad creciente de feligreses que año tras año llegan hasta el santuario.
Defensa Civil, Seguridad Vial y Policía de Jujuy emitieron recomendaciones y alertas de prevención.
El Papa Francisco aprobó el último milagro de Mama Antula y se confirmó la fecha de canonización. ¿Quién fue y cuál es su historia?
La situación quedó grabada y fue compartida en las redes sociales. Algunos usuarios se atrevieron a dar algunas explicaciones sobre el fenómeno.
Los dueños del centro de eventos y convenciones se ofrecieron para resolver la falta de capacidad de la ex Rural.
Con procesiones de hasta 100 kilómetros, miles de jujeños veneran en octubre a la Virgen del Rosario. Por Victoria Bulacios.
El Darwin García posteó la foto en las redes sociales y sostiene que " se ve claramente” y que “para el pueblo es una bendición”.
El monseñor Fernández acompañó a la sagrada imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya en su visita a la Legislatura.
Jonás Gutiérrez visitó la ex Rural y le pidió una foto a la referente del grupo de oración Soplo de Dios Viviente.
La grey católica de Jujuy se unió en oración a miles de peregrinos que este domingo visitaron a la Virgen del Rosario.
La primera víctima fue identificada como Rodolfo Fabián “Rody” Skariszewski oriundo de Córdoba, que residía en Moshav Ohad. Fue hallado sin vida por uno de sus hijos, luego de haber salido a pasear a su perro. El segundo fallecido fue identificado como Abi Korin, hijo de un antiguo director de Cultura de la AMIA,
La feligresía católica celebra a la patrona de la provincia, Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
La hermana rosarina dedicó su vida a Dios y a la comunidad.
La referente del grupo de oración armó una reunión para personas del exterior, pero luego llegaron muchas más.
La feligresía católica jujeña inició las peregrinaciones al santuario de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
Con una temperatura ideal, este domingo 1 de octubre, los creyentes caminaron los casi 7 kilómetros bajo el lema “Madre de Dios, guía nuestros pasos”. La peregrinación se lleva a cabo desde hace 35 años en nuestra ciudad.
Se trata de la edición 49° de la tradicional caminata. Son más de 60 km de recorrido y cuenta con importante operativo de apoyo.
El villadolorense llevará sus plegarias y las de sus vecinos a la Virgen de Luján. La historia de la osadía.
Luego del apoyo formal de la Iglesia católica, el grupo de oración anunció un cambio de agenda importante.
La feligresía católica jujeña inicia las peregrinaciones al santuario de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.
Será este domingo 1 de octubre a partir de las 14.30 hs con punto de salida en la esquina de 12 de Mayo y Murature (Parroquia San Pablo). Los fieles vuelven a caminar con Fe, los casi 7 kilómetros bajo el lema, “Madre de Dios, guía nuestros pasos”.
La mujer laica genera encuentros espirituales multitudinarios y viajes desde todos los rincones del país.
Este lunes con una temperatura ideal, los fieles llevaron a cabo una procesión por las calles de los Albatros 15 y 27, barrio Gaudi, entre otros. Para finalizar, la celebración de la misa se realizó en Río Grande y Murature. Luego acompañó la peña Cielo Argentino.
La actriz subió fotos y videos de esta nueva etapa de su vida en la que se abrazó a la religión para dejar atrás las adicciones.
El próximo lunes 25 de septiembre a las 16 hs se llevará a cabo una procesión desde la Ermita de Albatros XV (Río Gallegos y Roca) y a las 18 horas celebrarán misa en Río Grande y Murature. Luego acompañará la peña Cielo Argentino. Este viernes comienza el rezo del triduo en distintos sectores. Mirá el cronograma de actividades acá.
La visita guiada con exposición se llevará a cabo desde este martes 19 de septiembre hasta el viernes, de 18.30 a 20.30, en la parroquia Cristo Rey (San Martín 1286). Además, sábado y domingo, de 18 a 20.30 hs. Entrada libre y gratuita.
Este viernes se llevó a cabo la celebración de la misa en la parroquia María Auxiliadora y luego la procesión por las calles céntricas de la ciudad. Estuvieron participando autoridades Municipales, la Armada Argentina y feligreses.
Delegaciones de Jujuy acompañan la procesión de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro en las calles de Salta capital.
Camino a San Marcos Sierras se desprende una calle de tierra que lleva a una impactante estructura religiosa.
Será este jueves 7 de septiembre en la Capilla Santa María Reina (Chubut y Neuquén). La procesión comenzará a las 18 hs y concluirá con la misa a las 19. Además de 15 a 17 hs habrá feria de ropa.
La vigilia empezó más de 24 horas antes del primer encuentro espiritual en el Predio Ferial Parque Independencia.
Debido a la gran convocatoria del último evento, la Municipalidad habilitó el predio del Parque Independencia.
Se llevará a cabo este martes 22 de agosto. A partir de las 18 hs comenzará la procesión desde el Hogar de adultos mayores, Namasté (17 de Febrero y Pringles) y luego recorrerán las calles del barrio Nueva Bahía Blanca. Para finalizar, la misa será presidida por el Arzobispo Fray Carlos Azpiroz Costa, en Chubut y Neuquén.