Vía Salta
La procesión a San Cayetano no se hace este año
A causa de la pandemia, se confirmó que la imagen del santo "se queda en casa" y todas sus celebraciones serán virtuales.
A causa de la pandemia, se confirmó que la imagen del santo "se queda en casa" y todas sus celebraciones serán virtuales.
Debido a la emergencia sanitaria por coronavirus, desde el municipio informaron que este año no habrá actividades presenciales; además la Parroquia de Villa Zorraquín permanecerá cerrada.
El centro de formación Santa María Madre de Dios cerrará sus puertas a fin de año. Reubicarán a los seminaristas.
Por primera vez debido al Coronavirus el santo patrono del trabajo no tendrá su procesión.
Fue por medio de una ordenanza municipal.
Los integrantes de "Manos Unidas" del barrio Chacra de López informaron sobre los avances de la obra de construcción de su sede social, mientras desde las Iglesias Evangelistas presentaron un protocolo para la apertura de los templos.
El cura prestó servicio en distintas parroquias del Gran Mendoza y de Junín durante varios años.
En el Día del Abuelo, Francisco insistió que tengan gestos de ternura con ellos, como llamarlos por teléfono o visitarlos.
Los 200 miembros salteños de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial brindan su ayuda a los más afectados por la pandemia por coronavirus.
El 25 de julio, en Mendoza es feriado por la celebración de este reconocido patrono y la tradición indica que habrá un sismo.
Está organizado por diez comunidades del interior para recaudar fondos para proyectos religiosos y para obras de impacto social.
El sacerdote santafesino también tuvo su participación en la TV mendocina.
Así lo confirmó la ministra de salud pública de la provincia, Rossana Chahla.
La ermita a la que acuden los devotos marianos se encuentra en la zona de la Rotonda, uno de los tradicionales ingresos a Posadas. Se salvaron algunos trozos de la imagen.
Lo autorizó el ejecutivo municipal mediante Decreto Nº 251/2020. Se debe conservar la distancia y limitar la ocupación del espacio físico. No están permitidas las reuniones que impliquen la concurrencia masiva de personas.
Será en el mediodía en la Iglesia Catedral de la Capital. Se deben cumplir con el protocolo sanitario, distanciamiento social y barbijo. Unas veinte personas pueden participar de la celebración.
Desde la Santa Sede hicieron público un manual para actuar en estos casos, donde recomiendan aplicar la "no culpabilidad" en lugar de la "inocencia".
Es feriado provincial por celebrarse la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí. Algunas reparticiones no abrirán sus puertas.
La información la adelantó el Obispo de San Francisco Monseñor Sergio Buenanueva.
El padre Gabriel Camusso comunicó a sus fieles la nueva disposición.
Fue presentado un proyecto de ordenanza para aprobar un protocolo, pero aún lo trataron y lo elevaron a Ongarato
Del 17 al 27 de julio se festeja al patrono de los médicos y enfermos.
La Justicia mendocina imputó al responsable de movilizar a un grupo de fieles para pedir que la comunión se entregue en la boca.
Con profundo dolor despiden a uno de los fundadores de la Iglesia El Tabernáculo.
Lo hizo en forma de agradecimiento a la comunidad de El Morro.
Bajo un protocolo definido junto a los representantes de distintos credos y supervisado por el COES la municipalidad autorizó la realización de actividades religiosas.
El obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, presidió la ceremonia a la que asistieron el gobernador Herrera Ahuad, el intendente Stelatto y otras autoridades.
Monseñor Juan Rubén Martínez presidirá la oración por la patria y la misa concelebrada junto a sus sacerdotes.
La sobrina de la víctima hizo esta afirmación, habló de un sacrificio humano en un rito Umbanda. Para la Justicia se trató exclusivamente de un asesinato.
¿Un milagro? Las pérdidas en el lugar fueron totales. Se salvaron algunas Biblias y material didáctico de la Iglesia Adventista de calle Carrega 3435.
El concurso está abierto a todos los artistas nacidos en Salta. El proyecto ganador reemplazará la escultura desplomada el año pasado.
Monseñor Juan Rubén Martínez presidirá la oración por la patria y la misa concelebrada junto a sus sacerdotes.
Deberá realizar una cuarentena y un análisis de COVID-19.
La celebración se realiza los sábados a las 17 hs. y el domingo a las 11 hs.
La procesión, que se realizó en automóviles, sorprendió por la cantidad de asistentes a pesar de la cuarentena.
En Concepción en la parroquia que lleva su nombre en el barrio Independencia. Presidirá las ceremonias el obispo Melitón Chávez.
El prelado, quien este domingo se convertirá en el tercer obispo de Puerto Iguazú, visitó la radio diocesana Tupambaé y dijo que llega con mentalidad de "ingeniero" a su nueva diócesis.
La misa concelebrada se realizó el viernes en la principial iglesia de la Diócesis de Posadas. Monseñor Martínez explicó que reemplaza a Alonso Freiberger
La medida se plega a lo dispuesto por el gobierno de la provincia que decidió volver a la fase 1 por tres días.
Los festejos en honor a la Virgen serán este domingo 5 de julio. Además de ser en auto, estará restringido el número de fieles.
El Papa bendijo el próximo evento de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa que se realizará el martes 7 de julio.
El prelado diocesano de Posadas ordenará a los seminaristas Antonio Vargas y José Villalba con el orden sagrado previo a la consagración sacerdotal.
Se trata de José Adolfo Larregain quien desde el lunes es el nuevo Obispo Auxiliar de la diócesis de Corrientes. De la ceremonia participaron todos los obispos de la provincia y las primeras autoridades políticas provinciales.
La celebración se inició con el descubrimiento de una placa en homenaje al párroco emérito de la ciudad, Francisco Cichanoski, fallecido hace un año.
La decisión se publicó en el Boletín Oficial y resta que el Gobierno provincial autorice y reglamente los encuentros.
En Entre Ríos no están habilitadas las reuniones sociales ni tampoco las celebraciones que impliquen aglomeración de personas.
Fue el Adolfo Canecín, obispo de la diócesis de Goya. Fue en el marco de las jornadas del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.